- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCaída de inversión minera se explica por fin de construcción de megaproyectos

Caída de inversión minera se explica por fin de construcción de megaproyectos

MINERÍA. La menor inversión minera se sustenta en que la inversión en varios megaproyectos está llegando a su fin y no hay nuevos proyectos de similar magnitud que los reemplacen, informó el banco Scotiabank.

En parte, la falta de nuevos proyectos se debe a que la mayoría de las empresas mineras a nivel mundial están reduciendo sus inversiones para enfrentar los menores precios de los metales.

Así, tanto las inversiones en mantenimiento como las inversiones en nuevos proyectos están siendo limitadas, indicó la analista senior del Departamento de Estudios Económicos del banco, Erika Manchego, en su Reporte Semanal.

inversion minera nov

Si bien la menor inversión es un factor negativo que afecta hoy en día al sector minero, la falta de nuevos proyectos a nivel global sería positiva en los próximos años, dado que limitaría la producción y podría generar presiones al alza en los precios de los metales.

inversion por region nov

Avances
Entre enero y julio del 2015 el 44% de la inversión minera estuvo concentrada en dos proyectos: la ampliación de Cerro Verde (Arequipa) y el proyecto Las Bambas (Apurímac) de MMG Ltd.

Debido, principalmente, a estos proyectos Arequipa y Apurímac son las regiones que reciben mayor inversión de la minería concentrando el 48% durante el mismo periodo.

Cerro Verde
Según el reporte al tercer trimestre del 2015 de Freeport McMoRan (principal accionista de Cerro Verde) el proyecto de ampliación empezó a operar en setiembre del 2015 y esperan alcanzar el 100% de capacidad durante el primer trimestre del 2016.

La inversión ejecutada al tercer trimestre del 2015 ascendió a US$ 1,296 millones, con lo que prácticamente, la totalidad de la inversión presupuestada en el proyecto (US$ 4,600 millones) ya se habría ejecutado.

Con la ampliación, la producción de concentrados de cobre de la empresa se duplicaría a partir del 2016. La empresa ha anunciado que una vez que complete las inversiones en sus proyectos actuales no va a invertir en nuevos proyectos hasta que las condiciones del mercado lo garanticen.

Las Bambas
Según el último reporte de MMG Ltd (principal accionista de Las Bambas) la empresa está enfocada en la etapa de prueba de las operaciones y terminar algunos trabajos de construcción que aún están pendientes.

La empresa estima continuar con la etapa de pruebas durante el último trimestre del 2015 e iniciar la producción durante el primer trimestre del 2016.

Recientemente, el proyecto enfrentó la oposición de algunas comunidades, por lo que las actividades de construcción y pruebas fueron suspendidas temporalmente.

El gobierno ha anunciado que retomará el diálogo con las comunidades el 16 de noviembre, luego de haber levantado el estado de emergencia en la región.

Debido a lo avanzado del proyecto la probabilidad de que éste se pueda paralizar es baja. La inversión total en el proyecto asciende a US$ 7,500 millones, aproximadamente, de los cuales restarían por invertir entre US$ 1,000 millones y US$ 1,500 millones.

Southern Perú
La empresa mantiene en cartera los proyectos Ampliación de Toquepala (Tacna) y Tía María (Arequipa). La inversión estimada en la Ampliación de Toquepala asciende a US$ 1,200 millones y según la empresa al tercer trimestre de este año han invertido US$ 372 millones.

En abril del 2015 fueron aprobados los permisos para la construcción del proyecto y la empresa ha estado enfocada en la etapa de selección de proveedores de equipos y de la ingeniería de determinadas partes del proyecto.

Es probable que a partir de octubre se incremente el ritmo de inversiones en el proyecto a medida que se inician los trabajos de construcción y se hacen efectivas las compras de equipos.

La empresa estima que el proyecto esté finalizado en el cuarto trimestre del 2017 y elevaría la producción de Toquepala en 74% a partir del 2018.

El proyecto Tía María tiene una inversión estimada de US$ 1,400 millones y aunque ya cuenta con el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado, aun no le han otorgado la licencia de construcción debido a los conflictos con algunas comunidades.

La empresa espera obtener esta licencia en lo que resta del año y el primer trimestre del 2016 debido a los trabajos de comunicación que ha venido realizando en los últimos meses para difundir los alcances del proyecto en el aspecto ambiental entre la población. Así, la empresa estima que el proyecto Tía María empezaría a operar en el 2018.

Compañía de Minas Buenaventura
La empresa cuenta con los proyectos Tambomayo (Arequipa) y San Gabriel –antes conocido como Chucapaca- (Moquegua). La inversión total en Tambomayo asciende a US$ 250 millones, de los cuales estarían pendientes por invertir entre US$ 150 millones y US$ 160 millones.

La empresa ha anunciado que ya tienen el 100% del equipo comprado y los trabajos de ingeniería completos al 95%. Buenaventura espera producir 110 mil onzas de oro anuales a partir del tercer trimestre del 2016.

Por otro lado, la inversión en el proyecto San Gabriel asciende a US$ 450 millones y la empresa espera tener el EIA aprobado en el primer trimestre del 2016.

Asimismo, la empresa estima completar la ingeniería básica del proyecto en el primer trimestre del 2016, con lo que podría empezar a producir 200 mil onzas de oro a partir del 2017.

Hochschild Mining
La empresa inició operaciones en su proyecto Inmaculada en el segundo trimestre del 2015. Según la empresa, a agosto del 2015 se habían invertido US$ 425 millones de la inversión total (US$ 455 millones).

El resto de la inversión sería ejecutada en lo que queda del 2015. La empresa espera producir 4.2 millones de onzas de plata al año en este proyecto.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Uranium Group y CBC aguardan aprobación de contratos para iniciar trabajos en el salar de Uyuni

Los contratos se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento como establece la Constitución Política del Estado. Las empresas rusa y china Uranium One Group y CBC, respectivamente, esperan que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos...

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...