- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTgP mantiene para abril del 2016 puesta en marcha del ducto de...

TgP mantiene para abril del 2016 puesta en marcha del ducto de 920 MMPCD

HIDROCARBUROS. Transportadora de Gas del Perú mantendría para abril del 2016 la puesta en marcha del ducto de 920 millones de pies cúbicos diarios (MMPCD), según un reporte de Equilibrium Clasificadora de Riesgo.

En el documento se reportó que al primer semestre del 2015, respecto al Proyecto de expansión a 920 MMPCD, TgP se encuentra dentro de los plazos estimados, particularmente el estatus real de la planta compresora al cierre del análisis es del 80%, manteniéndose el start-up programado para abril de 2016.

«El recorrido del ducto va desde la selva peruana (yacimientos de Camisea) hasta Lurín en Lima (730 km). A
la fecha del presente informe el ducto tiene una capacidad de transporte de 655 MMPCD para el mercado local
y se espera, de acuerdo con el plan de expansión, que la capacidad se incremente en una sola etapa hasta los 920 MMPCD al 2016», detalló Equilibrium.

Asimismo, recordó que las obras de expansión fueron suspendidas debido a los problemas de seguridad y perturbación del orden interno en la zona de ejecución de la ampliación, lo cual derivó inicialmente en una declaración de Fuerza Mayor en el mes de abril de 2012 por parte del Gobierno. Posteriormente, en el mes de agosto del mismo ejercicio, el Gobierno Peruano declaró Estado de Emergencia en el distrito de Echarate, provincia de La
Convención, Región Cusco.

Agregó que teniendo en cuenta que a pesar de los esfuerzos del Estado Peruano para brindar seguridad a la zona de ejecución de las obras, no fue posible otorgar la seguridad suficiente para la ejecución del proyecto Loop Sur, por lo que, tomando en cuenta que las obras se suspendieron desde abril de 2012, se propuso reorientar las obras de expansión.

«Mediante Resolución Suprema N°053-2013-EM, TgP y el Estado Peruano firmaron una adenda al Contrato BOOT de Concesión de Transporte de Gas Natural por ductos de Camisea al City Gate. Mediante dicho documento, se redefinió el proyecto de expansión del sistema de transporte de gas que permitirá alcanzar una capacidad de 920 MMPCD para el mercado local en una sola etapa. Asimismo, teniendo en cuenta la política del Gobierno de impulsar la masificación del uso de gas se acordó el desarrollo de la Derivación Principal Ayacucho», explicó.

Cabe precisar que Equilibrium brindó estos datos  en el marco del informe de clasificación de la Cuarta y Sexta Emisión contempladas dentro del Primer Programa de Bonos Corporativos de Transportadora de Gas del Perú, a las cuales decidió mantener con la categoría de AAA.pe.

Fuente: TgP – Equilibrium – Superintendencia de Mercado de Valores (SM)

(Foto referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...