- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTumbes dispone de hasta S/. 579 millones para ejecutar Obras por Impuestos

Tumbes dispone de hasta S/. 579 millones para ejecutar Obras por Impuestos

ECONOMÍA. Tumbes dispone de hasta S/. 579 millones para ejecutar Obras por Impuestos, según informó Denisse Miralles, Directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión.

Detalló que de los S/. 579 millones, las municipalidades de Tumbes cuentan con S/. 395.7 millones (como límite para emitir los Certificados de Inversión Pública Regional y Local – CIPRL) para hacer Obras por Impuestos, el Gobierno Regional con S/. 152.4 millones y la Universidad Nacional de Tumbes con S/. 30.5 millones.

El mecanismo de Obras por Impuestos es una herramienta creada por el estado peruano con el fin de agilizar y hacer más eficiente la ejecución de la inversión pública, con alto impacto positivo en la calidad de vida de las personas, sobre todo, de las zonas más pobres.

“Es una herramienta que permite a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales contar con recursos adicionales a los considerados en sus presupuestos anuales ya programados. Se puede realizar obras de trascendencia que el presupuesto anual no permitiría, y pagarlas en varios años sin intereses, sin desfinanciar la ejecución de otras obras, dado el límite que para tal fin establece la norma”, comentó Denisse Miralles, Directora de Inversiones Descentralizada de ProInversión.

En Tumbes, desde la puesta en funcionamiento de este mecanismo (2009) hasta la fecha, no se ha adjudicado o ejecutado ningún proyecto de inversión pública mediante Obras por Impuestos. “Consideramos que es momento oportuno para que el Gobierno Regional, la universidad pública y las municipalidades utilicen este mecanismo mejorar la calidad de vida de la población”, señaló la funcionaria.

CAPACITACIÓN

Para promover el mecanismo, ProInversión viene desarrollando labores informativas y talleres en diversos departamentos del país en los que han participado más de 3 000 autoridades y funcionarios de Gobiernos Regionales y Locales. Tumbes no ha sido la excepción; se han desarrollado 2 talleres de Obras por Impuestos dirigidos a funcionarios de municipalidades y del gobierno regional. Asimismo, se viene brindando asistencia técnica a la Municipalidad Provincial de Tumbes que ya ha priorizado 8 proyectos bajo este marco legal.

El mecanismo de Obras por Impuestos ya beneficia a alrededor de 10 millones de peruanos a nivel nacional y su principal ventaja es la agilización en la ejecución de proyectos de inversión pública con participación de la empresa privada en beneficio de la población; permitiendo a los Gobiernos Regionales y Locales, y las Universidades Públicas obtener una obra hoy y pagarla sin intereses en varios años.

“El mecanismo establece procedimientos simplificados para la ejecución de inversión pública, pero está sujeta al cumplimiento de los principios de eficiencia y transparencia, entre otros, que establece la normativa de presupuesto e inversión pública (SIAF, el SNIP y demás leyes asociadas al gasto público)”, comentó Denisse Miralles.

Adicionalmente, como se trata de una inversión pública directa, el mecanismo prevé los siguientes controles: Primero, el informe Previo para evaluación de la Contraloría General de la República (CGR), en el que debe sustentar el flujo financiero que garantice la inversión, la disponibilidad del terreno, la viabilidad económica y social del proyecto, así como otros elementos que garanticen la sostenibilidad del mismo. Segundo, La entidad pública debe seleccionar y contratar a una empresa supervisora para que elabore el informe de conformidad de obra que ejecuta el privado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...