- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú tiene mejor clima de negocios en América Latina

Perú tiene mejor clima de negocios en América Latina

ECONOMÍA. Según el centro de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (Brasil), el Perú se mantiene como el país con mejor clima para los negocios en América Latina, pese a que su indicador cayó desde 119 puntos en julio pasado hasta 97 puntos en octubre último.

No obstante, Perú y Colombia, que estaban en la fase más favorable del ciclo económico, ahora están también en la fase desfavorable.

En segundo lugar aparece Paraguay, con 95 puntos frente a 99 de julio, y enseguida se ubican México (87), Colombia (86), Bolivia (80), Argentina (72), Chile (72) y Uruguay (66).

El clima para los negocios en América Latina cayó en octubre a su peor nivel en casi siete años, ya que no era tan bajo desde enero de 2009. El llamado Índice de Clima Económico (ICE) de América Latina cayó desde 74 puntos en julio hasta 70 puntos en octubre, según el sondeo realizado trimestralmente por la Fundación Getulio Vargas y el Instituto de Estudios Económicos de la Universidad de Múnich y que el mes pasado consultó a 1.040 especialistas de 113 países.

El clima viene empeorando desde los 103 puntos que alcanzó en abril de 2013 y en los últimos 12 meses perdió 10 puntos, desde los 80 que tenía en octubre de 2014. Según el estudio, el indicador se mantuvo por debajo del promedio histórico para la región en los últimos diez años (98 puntos) por décimo trimestre consecutivo.

La situación en la región refleja empeoramiento del clima para los negocios a nivel mundial, que también cayó en octubre, según la Fundación.

Destacó la caída del índice en Brasil, desde 111 puntos en abril de 2013 hasta 44 puntos en octubre, su peor nivel desde que la Fundación comenzó a medirlo en enero de 1989.

Fuente: EFE

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...