ECONOMÍA. La economía peruana creció 2.95% en setiembre, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este resultado es menor al 3% esperado por analistas y el mismo Banco Central de Reserva (BCR). Sin embargo, la cifra es mayor al crecimiento registrado en agosto (2.57%), y al 2.7% de setiembre del año pasado.
El jefe del INEI, Aníbal Sánchez, resaltó que, con este avance, la economía peruana acumula 74 meses de crecimiento consecutivo.
“Con este resultado (setiembre), la economía peruana acumula una expansión de 2.6% en lo que va del 2015. El crecimiento se sustentó en el comportamiento favorable del consumo de las familias, evidenciando en las mayores ventas al por menos a los hogares”, precisó.
Sánchez detalló que Manufactura y Construcción fueron los sectores que cayeron en setiembre con retrocesos de 4.20% y 4.87%, respectivamente.
“La caída del sector construcción se debe a la menor ejecución de los gobiernos locales”, sostuvo.
En tanto, el sector Minería e Hidrocarburos creció 10.86%, registrando siete meses de crecimiento continuo. El subsector Minería Metálica aumentó 19.91% por la mayor extracción de cobre (44.6%), zinc (20.8%), plata (13.9), plomo (10.5%) y molibdeno (7.9%). Sin embargo, la producción de oro cayó 15% y hierro 21.8%.
No obstante, el subsector Hidrocarburos disminuyó 19.37 en setiembre debido a la menos extracción de petróleo crudo (21.7%) dada las bajas cotizaciones; así como los líquidos de gas naturas (20.37%) y gas natural (142.8) como resultado de la menor demanda y el mantenimiento de la planta de procesamiento de Las Malvinas.
En tanto, el sector Agricultura creció 3.38% con un acumulado de 2.25% sumando cinco meses de crecimiento consecutivo; Pesca registró un crecimiento de 3.67% con un acumulado de 9.06%. Electricidad creció 6.78% y Comercio 4.11%.
Por su parte, el sector de Telecomunicaciones creció 5.89%, mientras que el sector Financiero y Seguros creció en 8.15% y Servicios Prestados y Empresas creció 3.89% en setiembre.
El dato
El crecimiento trimestral (julio – agosto – setiembre) es de 2.9%.