- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSBS y AFP informó al Comité Técnico de La Oroya sobre fondo...

SBS y AFP informó al Comité Técnico de La Oroya sobre fondo de jubilación minera

En la última sesión del Comité Técnico de Trabajo (CTT) sobre La Oroya, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) expuso sobre el Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica (FCJMMS). Ello, como parte de los acuerdos establecidos en la reunión anterior del comité, realizada el 18 de noviembre.

El representante de la SBS, Miguel Rivera, informó que en el 2014 el monto recaudado a través de dicho fondo ascendió a 61 millones 733 mil 491 nuevos soles. Y señaló que el pasado 23 de julio, se distribuyó el pago de este fondo a 22 mil 096 pensionistas. De este grupo, 20 mil 731 pensionistas pertenecen al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y mil 365 al Sistema Privado de Pensiones (SPP).

Cabe indicar que el FCJMMS se constituye con el aporte del 0,5% de la renta anual de las empresas mineras, metalúrgicas y siderúrgicas. Además, este fondo beneficia solo a los trabajadores del sector que están afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) o al Sistema Privado de Pensiones (SPP), y que se jubilan bajo el amparo de la Ley N° 25009 o la Ley N° 27252.

Los integrantes del CTT acordaron sostener una reunión de evaluación de las presentaciones realizadas anteriormente sobre el mismo tema, a cargo de la Superintendencia Nacional de Aduana y de Administración Tributaria (SUNAT) y la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Esto con el fin de consensuar las interrogantes planteadas referidas a las funciones que competen a cada una de ellas y remitirlas a la entidad competente.

De otro lado, el representante de los trabajadores de la Unidad Minera Cobriza, Amid Yangali, manifestó su preocupación por la información recibida por parte de la empresa DIRIGE, respecto al no pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a los trabajadores, recomendando que esos actos deban ser advertidos a los trabajadores, previo a su implementación.

Del mismo modo, Luis Castillo, dirigente de los trabajadores del Complejo Metalúrgico de La Oroya, indicó que continúan las reuniones con los representantes de DIRIGE ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, para llegar a un acuerdo sobre las medidas laborales emprendidas por la administradora concursal.

En la reunión del CTT también estuvieron presentes representantes del Ministerio de Energía y Minas (MEM), el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Trabajo. La próxima sesión está programada para el 7 de diciembre en la sede del MEM.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...