- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaLima fue sede del ‘I Show sobre Combustibles Limpios’

Lima fue sede del ‘I Show sobre Combustibles Limpios’

Lima se convirtió por primera vez en la sede del evento más importante de combustibles alternativos en Sudamérica. El ‘I Show sobre Combustibles Limpios’ fue el punto de encuentro de las principales empresas de este sector en una jornada de todo un día que contó con diversas conferencias y ruedas de negocios.

Este evento congregó a quienes toman las decisiones políticas en la industria, contratistas, operadores de flotas, proveedores de combustible, fabricantes de equipos, entidades y agencias gubernamentales, organismos financieros, especialistas en seguridad y estándares, consultores energéticos y proveedores de tecnología.

“El Metropolitano fue pionero en el uso de este combustible GNV y a raíz de él se engancharon los taxis. Esperemos que más adelante los demás buses puedan entrar también al uso de esta alternativa. Por eso aplaudo este tipo de eventos, que no solo son una oportunidad de negocio, sino que nos une para llegar a un objetivo común: hacer una mejor ciudad”, comentó Wilder Ruiz, regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima, quien fue el encargado de inaugurar el evento.

Junto a él participaron Alvaro Amaya, gerente comercial de Contugas; y Carlos Cerón, gerente comercial de Cálidda y director de la Cámara Peruana de Gas Natural Vehicular.

A su turno, Cerón hizo un llamado a todas las instituciones involucradas en el sector para unirse a masificar el uso de los combustibles limpios.

“Como representante de la Cámara Peruana de Gas Natural Vehicular, quiero decirles que tienen las puertas abiertas para poder en conjunto generar sinergias a fin de auspiciar y acompañar la promoción y el desarrollo de cada uno de los productos y servicios que ustedes tienen. Estamos seguros que en corto plazo, trabajando de la mano, vamos a tener la posibilidad de masificar el gas en los nuevos segmentos que nos trazamos”, afirmó.

“Los combustibles limpios son los que pueden cambiar sustancialmente la vida. Nos hemos propuesto llevar progreso a las regiones en las que trabajamos y es a través de este tipo de combustibles que vamos a poder tener la gran oportunidad de hacer de la matriz energética de Ica un mejor país para todos”, comentó Alvaro Amaya, gerente comercial de Contugas.

Desde la mañana se realizaron una serie de conferencias de capacitación y formación intensiva en la que los representantes de las empresas participantes dieron catedra de la actual situación de esta industria y la importancia de su aplicación en el uso comercial e industrial:
• Masificación en el Perú: Plazos y realidades (a cargo de Gases del Pacífico, CleanEnergy, Pecsa, Cámara Peruana del Gas Natural Vehicular y Osinergmin).
• Los combustibles en el Perú y el marco tributario en empresas vinculas al Gas Natural (a cargo de AGESP y Ey Perú).
• Presencia del Estado en el desarrollo y seguridad del GNV (a cargo de Osinergmin y Municipalidad Metropolitana de Lima).
• Tecnologías sustentables para el transporte (a cargo de Hyundai Camiones y Buses, Sinomaq y CTA Arequipa).
• Conversiones a diésel-gas (a cargo de ACSTAG, Derco/Landirenzo y Contugas).
• Plantas de GNL, diversos usos y escalas (Cryostar, Inoxcva, Kcenergi, Colegio de Ingenieros y representantes de CIMC ENRIC, TP Invest y Galileo Technologies).
• La Industria del metano en otros países de Latinoamérica y Europa (NGV Italy, Dirección de Combustibles no convencionales/Ministerio de Industria y Comercio de República Dominicana).
• Utilización del Gas Natural para uso residencial, comercial e industrial (a cargo de Contugas y Cálidda).
• Infraestructura en estaciones / Cilindros de GNV / La seguridad en el sistema (a cargo de CNG Cylinder, Hiperfast, Idromeccanica y MAT S/A-Cilindros para gases).

El ‘I Show sobre Combustibles Limpios’ logró su objetivo de reunir a las empresas más importantes de las industrias involucradas, difundiendo los múltiples beneficios del uso de este tipo de combustibles y comentando sobre su expansión en el mercado nacional e internacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...

Construcción de la mina Fénix registra avance del 19 % al primer trimestre de 2025

El gasto total hasta la fecha, desde octubre, asciende a $30.1 millones en obras finalizadas. Actualmente el Proyecto cuenta con un total de 1.240 personas (incluyendo contratistas). El 94% de la fuerza laboral está compuesta por chilenos. Rio2 Limited informa...