- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesAUTOMATIZACIÓN: CLAVE DE LOS PROCESOS MINEROS EFICIENTES

AUTOMATIZACIÓN: CLAVE DE LOS PROCESOS MINEROS EFICIENTES

En los últimos años se han observado diversos cambios que implican procesos de automatización. Es así que el sector minero se está adecuando rápidamente a los múltiples avances tecnológicos que se generan en el mundo.

“Estos cambios están llamados a convertir la industria de los minerales en empresas más eficientes, respetuosas con el medio ambiente, seguras para el trabajador, previsoras y con capacidad de reacción ante los posibles bajones en las inversiones y cambios en los precios”, asegura Pablo Morales, Lead Business Unit de Sistemas de Automatización de Siemens Perú.

Integrando procesos

Estos sucesos están encaminando a la minería a convertirse en una industria que apela a la tecnología, con la finalidad de que los diferentes lenguajes, dispositivos y plataformas puedan converger y comunicarse entre sí mediante sistemas unificados y automatizados aplicados a un creciente número de procesos.

“Las empresas del sector intentan responder al desafío que enfrenta la industria de compatibilizar sostenibilidad y productividad, lo que hace imprescindible para las operaciones mineras conocer el desarrollo, gestión, integración e impacto de las tecnologías usadas en la automatización”, manifiesta Álvaro Castro, Line Manager de Control Systems de ABB en el Perú.

Además, precisa que la tendencia en el sector minero es contar con centros de control que permita monitorear las operaciones en conjunto sin tener la necesidad de ver las distintas áreas por separado y luego querer reunirlo en un todo.

Es así que en la actualidad ya se habla en nuestro país de la necesidad urgente de tener una ‘visión completa’ de la gestión de todas las operaciones mineras; es decir, desde la mina hasta el puerto, y de cada fase de los distintos procesos, lo que incluye los inventarios, las calidades y los volúmenes; además, claro, de identificar cuál es la mejor forma de alimentar la planta, y cuáles son el producto final, los balances y las producciones reales.

Además, es importante resaltar el gran desafío que tiene el sector minero. Y es que la industria no tiene completamente integrados todos sus procesos, por lo que tiene como tarea avanzar hacia esa finalidad con estándares comunes para sus objetivos; es decir, que los lenguajes, transmisiones de datos y diversas plataformas ‘conversen’ entre sí.

Es por ello que, deben tener una clara orientación hacia el manejo de la información para dar valor agregado a los datos, y avanzar hacia una plataforma más inteligente que entregue los indicadores adecuados de las operaciones.

En ese sentido, en nuestro país están presentes compañías preparadas para optimizar cualquier proceso minero, con el fin de ahorrar costos y hacer más eficiente el trabajo del operador. Ellas son: ABB, ECN, Siemens y Rockwell.

(El informe completo se encuentra en la edición impresa y virtual de su revista RUMBO MINERO Nº 90)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...