- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMaple Energy convocará a licitación para adquirir petróleo

Maple Energy convocará a licitación para adquirir petróleo

HIDROCARBUROS. Maple Energy convocará a licitación para adquirir petróleo. En una entrevista concedida a Día_1 de El Comercio, el presidente ejecutivo de Maple Gas Corporation del Perú, Nabil katabi, no descartó adquirir activos de Duke Eergy en Perú. Y es que la fallida apuesta por el etanol (biocombustible a partir de la caña de azúcar) hundió a la empresa en una profunda crisis. Por ello, propiciaron el retorno de los inversionistas originales, decididos a devolver a Maple a sus raíces: la producción y refinación de hidrocarburos.

Hoy, la firma se propone maximizar la capacidad de su refinería de Pucallpa y alista para ello una licitación internacional que le permita adquirir crudo en la Amazonia.

«Cuando retomamos la refinería, esta procesaba 1.400 barriles de petróleo al día (bpd). Pero su capacidad máxima es de 4.000 bpd. Nuestra oportunidad de negocio está en pasar [a refinar] de 1.400 a 4.000 bpd. ¿Cómo? Comprando más crudo. Pensábamos hacerlo con Cepsa [que opera el lote vecino, 131], pero si no participa, convocaremos a una licitación pública internacional para comprar los crudos y condensados que se producen en el país y en la Amazonía», reveló Nabil katabi.

El principal activo de Maple Gas es la refinería de Pucallpa (Ucayali), concesión otorgada por Petro-Perú. Además, tienen tres campos de petróleo: 31-B (Maquia), 31-D (Aguas Calientes) y 31- E.

Maple Gas, que formó parte de Maple Energy, tenía dos filiales: Maple Etanol, cuyos activos fueron vendidos al Grupo Gloria, y Maple Gas, que fue comprada por un consorcio de inversionistas integrado por Maple Resources (empresa liderada por Jack W. Hanks) e inversores de Londres. Lo que hizo este consorcio fue adquirir la deuda de Maple Energy (US$63 millones), lo cual le confirió una serie de derechos sobre la empresa.

Producción 

En Pucallpa, producen diésel y gasolinas que van al mercado local, naftas que son adquiridas por Petro-Perú y Perenco, solventes que van a la industria de pinturas en Lima, y residuales para Electro Oriente (Tarapoto) y la cervecería San Juan.

«Tenemos el 25% del mercado de combustibles en Pucallpa. El resto lo tiene Petro-Perú», detalla el ejecutivo.

Sobre el shale gas que encontraron en el lote 31-E [2008], lamentó que área fue devuelta al Estado, con excepción del campo Pacaya.

«Lamentablemente, el recurso está en la Amazonia, donde el costo de desarrollarlo es más alto que en Estados Unidos», acotó.

Planes
En los lotes 31-B, D y E, la firma está produciendo 340 bpd. Son lotes con décadas de antigüedad y perfil de producción a la baja, aunque felizmente explotan crudo liviano.

«Estamos viendo opciones de mejorar la producción, pero ayudaría mucho que el Gobierno baje las regalías», dijo.

Después de llenar la refinería, quieren estabilizar para volver a crecer, invertir en el Perú y quizá en otros países. Por ejemplo, están viendo con mucho interés la venta de los activos de Duke Energy, pues «son operaciones que conocemos muy bien, porque nosotros las construimos [el campo de gas de Aguaytía, la termoeléctrica y la línea de transmisión]».

Así, podrían comprar los activos de Duke en el Perú, pero no lo harían bajo el escudo de Maple Gas.

«Lo estamos pensando. Pero falta que Duke lo haga oficial. Claro que ellos también operan dos hidroeléctricas en el Perú. Si la venta es por paquete en cada país, lo prioritario serían las termoeléctricas. Para las hidroeléctricas, de seguro buscaríamos un socio», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

CIIT 2025: Antamina comparte sus buenas prácticas de gobiernos de datos

Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria. En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...

Producción global del primer trimestre de 2025 de Freeport se aproximó a expectativas

Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras. Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...
Noticias Internacionales

Reconocen a Aclara por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados. En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...

Goldgroup inicia exploración de alto impacto para expandir producción de oro

El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna. La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...