- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú contrata a Lamor para remediar derrames en la selva

Petroperú contrata a Lamor para remediar derrames en la selva

REMEDIACIÓN AMBIENTAL. Petroperú contrata a Lamor para remediar derrames en la selva. Según informa la agencia EFE, la empresa estatal contrató a la empresa finlandesa Larsen Marine Oil Recovery (Lamor) para realizar el trabajo de remediación ambiental por los derrames del Oleoducto Norperuano en dos regiones de la selva de Perú, que han dejado un centenar de heridos y 4.500 afectados.

Los expertos de Lamor ya ingresaron a las zonas afectadas por los derrames en los kilómetros 206 y 441 del Oleoducto Norperuano para los trabajos de limpieza y remediación ambiental, indicó un comunicado de Petro-Perú.

La referida compañía «acelerará las labores de limpieza de la zona afectada y remediación de suelo y flora con tecnología de vanguardia y con las más altas exigencias en la industria», agregó la petrolera estatal.

Lamor atiende en promedio unos cinco derrames de hidrocarburos por día en diferentes países y es líder mundial en contención, recuperación, limpieza y remediación ambiental, precisó la fuente.

PetroPerú afirmó que ha enfocado sus esfuerzos en atender de manera prioritaria a las comunidades aledañas con la provisión de víveres y agua; así como la contención del impacto generado y recuperación del hidrocarburo derramado.

Los derrames de petróleo ocurridos en las regiones selváticas de Loreto y Amazonas han dejado un centenar de heridos y 4.500 afectados, según el informe de Defensa Civil publicado el jueves pasado.

Los cien heridos se concentran en el municipio de Imaza, situado en la región Amazonas, en el norte de Perú, donde una rotura del oleoducto ocurrida el 25 de enero vertió entre 2.000 y 3.000 barriles de crudo, parte de los cuales contaminaron los ríos Inayo y Chiriaco, donde pescan las comunidades nativas de la zona.

Entre los heridos se encuentra un niño de 12 años que participó en las labores de recolección del petróleo vertido y que declaró a un medio local que Petro-Perú, operadora del oleoducto, le pagaba dos soles (US$0,57) por cada balde de hidrocarburo recogido.

Petro-Perú fue sancionada con una multa por S/12.640.000 soles (unos US$3,59 millones), impuesta por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) por no mantener la integridad del oleoducto.

El ministro peruano del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, advirtió recientemente que Petro-Perú también puede recibir una multa de hasta S/60 millones (unos US$17,2 millones) por el daño ambiental causado.

Este domingo, el gobierno peruano declaró el estado de emergencia en 16 comunidades del distrito de Morona, provincia del Datem del Marañón, en Loreto, por los daños ocasionados por el derrame de petróleo.

El Oleoducto Norperuano transporta el petróleo extraído en la selva peruana hasta el terminal portuario de Bayóvar, en el océano Pacífico, a lo largo de un trayecto de 854 kilómetros de tuberías en el que hay cinco estaciones recolectoras que pueden almacenar hasta 3,5 millones de barriles en conjunto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...

Standard Uranium se asocia con Fleet Space and Multiphysics Surveys por el proyecto River Davidson

Se busca avanzar en la exploración de uranio, utilizando los estudios de multifísica de la exosfera de Fleet Space. Standard Uranium Ltd. ha formado una asociación estratégica con Fleet Space Technologies Canada Corp. para avanzar en la exploración de uranio en...