- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaGobierno de Bachelet no desarrollará energía nuclear

Gobierno de Bachelet no desarrollará energía nuclear

ENERGÍA. Gobierno de Bachelet no desarrollará energía nuclear.

De acuerdo al ministro de Energía de Chile, Máximo Pacheco, la administración Bachelet no adoptará una decisión sobre el desarrollo de la energía nuclear, esto como respuesta a la catástrofe en Fukushima (Japón).

Según informa el diario Financiero, el ministro explicó que con el accidente nuclear en Japón los estudios no se hicieron y eso se descontinuó. Frente a ello, la presidenta Bachelet ha definido con toda propiedad que durante su mandato no se va a tomar ninguna decisión sobre esto.

«Yo sé que esto es un tema súper polémico en el mundo. En Inglaterra están construyendo una central nuclear, en Finlandia también, en China están construyendo varias, en Alemania están cerrando todas o han definido que las van a cerrar de aquí al año 2021», declaró el ministro, quien agregó que el tema nuclear en Chile se encuentra solo en etapa de estudios que hasta momento no tienen ninguna conclusión y ninguna capacidad de dar respuestas.

ENAP EN ELECTRICIDAD

Por otro lado, Máximo Pacheco indicó que el gobierno ha reforzado la competencia en el sector eléctrico mediante la ley que permite a la estatal Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) participar del negocio eléctrico.

«ENAP se presentará a la próxima licitación que se realizará en julio, asociado a una empresa grande que conoce el sector, que conoce la realidad de distintos países», dijo el titular de Energía.

El secretario de Estado dijo que el sector eléctrico es muy intensivo en capital con grandes inversiones y, por lo tanto, se generan grandes intereses tanto corporativos como de distintas organizaciones.

«Una cuestión capital para el sector y para el Estado es ser capaz de hacer política pública para favorecer el bien común y eso es difícil no sólo porque hay muchos intereses corporativos, sino también grupos organizados y gente que quiere sacar algo para sí aunque tenga un impacto contra otros», opinó durante su presentación en el Seminario «Energía 2050: Sociedad, Ciencia y Tecnología» organizado por la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica de Chile.

Asimismo, sostuvo una vez más la importancia que tiene la competencia y la presencia de nuevos actores en el mercado eléctrico para evitar distorsiones como las observadas en los casos de colusión.

«La clave del sector es generar competencia, que el mercado traiga nuevos actores, nuevas tecnologías, nuevas empresas y soluciones», subrayó el ministro Pacheco.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...