- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEnfoquesLa importancia del mantenimiento preventivo al seleccionar equipos para un centro de...

La importancia del mantenimiento preventivo al seleccionar equipos para un centro de datos minero

Por: Gustavo Pinedo Cavassa, Director Comercial de Emerson Network Power del Perú

La importancia del mantenimiento preventivo al seleccionar equipos para un centro de datos minero.

El mantenimiento preventivo es vital y nunca debe omitirse al elegir los equipos de un Centro de Datos minero. Los estudios demuestran que el mantenimiento preventivo reduce significativamente los Costos Operativos (término anglosajón OPEX Operating Expense) y aumentan el tiempo medio entre fallas MTBF (término anglosajón Mean Time Between Failure), cuando son comparados con equipos de la misma o similar tecnología que no reciben mantenimiento preventivo.

¿Por qué es importante el mantenimiento en un centro de datos minero?

Sabemos que una parada imprevista de una planta es un escenario no deseado en la industria minera por las grandes pérdidas monetarias asociadas. Por tal razón, se debe siempre ponderar la inversión en mantenimiento versus el costo promedio de paradas imprevistas. El mantenimiento preventivo garantiza y en algunos casos extiende la esperanza de vida útil de los equipos, lo que evita se realice inversiones de capital (CAPEX) anticipadamente, cuando realmente no corresponde.

¿Por qué el TCO ayuda a seleccionar mejor los equipos de un data center?

El TCO, también conocido como Costo Total de Propiedad, es un término gerencial contable proveniente del término anglosajón «Total Cost of Ownership”. Es un método de cálculo que determina los costos directos e indirectos, así como los beneficios, relacionados con la compra de equipos o servicios durante el ciclo de vida en las operaciones mineras.

¿Qué beneficios se obtienen al aplicar el TCO?

El TCO permite obtener una justificación gerencial expresada en términos financieros. Por ello, es muy útil para hacer una mejor selección entre un conjunto de equipos, servicios y sistemas. El TCO ayuda a elegir los activos que cumplan con las necesidades del negocio al menor costo, ya que incluye costos directos e indirectos. A pesar de ser una excelente metodología, se recomienda complementarla con un estudio de ingeniería, puesto que una correcta decisión es aquella que balancea la dimensión financiera con la técnica.

¿Desde cuándo se aplica el TCO?

Tuvo su origen a fines de los años 80s en la industria de Tecnología e Información; donde por la compra de una computadora, se ofrecía las reparaciones, mantenimiento, actualizaciones, soporte, redes, seguridad, capacitación y costos de licencias.

¿Cuál es la utilidad del TCO para el sector minero?

Es muy útil para el sector minero, ya que el principal interés de los compradores e ingenieros de minas es lograr el mejor rendimiento operativo, y obtener ahorros en la operación. El TCO propicia una operación eficiente y confiable. Se han realizado estudios donde se establece el número necesario de mantenimientos preventivos que brindan el menor costo de mantenimiento en combinación con el máximo tiempo promedio entre fallos.

¿Cómo se aplica el TCO en las compras?

Se deben considerar el monto de la inversión, los costos fijos y variables. Por ejemplo, sí se evalúa dos modelos de equipos que se necesitan para la operación, se debe considerar Capital Inicial Invertido, Costos de Actualizaciones, Costos de Mantenimiento, Costo de energía, Costo de Monitoreo, Costo de Garantías Extendidas, Costo de Soporte Técnico, Costos de Capacitación, Costo de repuestos, entre otros.

No hay una definición estándar acerca de cuáles costos deben ser incluidos. En esta metodología es muy importante, la inclusión o exclusión de los factores a considerar para evaluar cada tipo de equipo o servicio.

No hay una fórmula exacta. Los factores seleccionados cambian sustancialmente los resultados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REDES: Minería registró 3 trimestres de contracción en Arequipa

La baja respondió a la menor concentración de metal en la roca extraída, lo que afectó directamente la producción de cobre y molibdeno. La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que, al cierre de 2024, la economía...

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones. En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...

Cerro Verde es pionera en Perú al obtener Marca Cobre en versión 2.0

Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable. Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...

MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025

El viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y generar nuevas perspectivas que presenta la minería en nuestro país. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con...
Noticias Internacionales

Oro se mantiene fuerte pese a leve caída; inversores atentos a anuncios de Trump

El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año. Reuters.- Los precios del oro bajaron el...

EE.UU. evalúa aranceles del 20 % a importaciones en medio de nuevas barreras comerciales

Donald Trump se prepara para anunciar nuevas barreras comerciales que preocupan a empresas, consumidores e inversores por la intensificación de la guerra comercial global. Reuters.- Asesores de la Casa Blanca sopesan imponer aranceles del 20% a la mayoría de los...

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...

Brasil sigue abierto a negociar aranceles antes del esperado anuncio de EEUU

Fernando reiteró que la mayor economía de América Latina se mantiene a la expectativa sobre los detalles concretos de lo que podría anunciarse para Brasil el miércoles. Reuters.- El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el martes que...