- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaBuena Pro de Central Térmica de Quillabamba sería en el cuarto trimestre...

Buena Pro de Central Térmica de Quillabamba sería en el cuarto trimestre de este año

ELECTRICIDAD. Buena Pro de Central Térmica de Quillabamba sería en el cuarto trimestre de este año.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció que la presentación de ofertas y la adjudicación de la Buena Pro de la Central Térmica de Quillabamba están previstas para el cuarto trimestre del 2016.

Se debe recordar que este concurso se convocó en diciembre del 2014, y de esa fecha a la actualidad se han presentado una serie de modificaciones al cronograma. De igual manera, entre enero del 2015 al mismo mes de este año se han realizado cuatro modificaciones al contrato.

El proyecto

El Proyecto tendrá una central termoeléctrica con una capacidad de 200 MW, de Ciclo Simple, la cual operará con gas natural. «Con la finalidad de conectarse al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) deberá contar, en adición a la propia planta de generación, con una subestación eléctrica de 13.8 kV /220 kV; línea de transmisión de 220 kV de aproximadamente 35 Km; la ampliación de las celdas de llegada de la Subestación Eléctrica de Suriray; entre otras obras de infraestructura necesarias para su operación», detalló ProInversión, institución que agregó que este proyecto deberá contar con instalaciones que permita su conexión al Gasoducto Sur Peruano.

El proyecto, de la Central Térmica de Quillabamba, tiene como objetivo diseñar un esquema que promueva la participación de inversionistas privados que se comprometan a diseñar, construir, operar, mantener y financiar una planta de generación termoeléctrica, cumpliendo determinados requisitos técnicos, financieros y legales.

«El Estado, a través de ProInversión convoca a un Concurso Público Internacional para transferir al sector privado el desarrollo del proyecto “Central Térmica de Quillabamba”, consistente en la construcción de una planta termoeléctrica de 200 MW de capacidad la que estará ubicada en la localidad de Quillabamba, región de Cuzco», informó la entidad.

Cifra

180millones de dólares demandaría la inversión del proyecto.

(Imagen: cortesía de ProInversión)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

Barrick Gold cambia de nombre para incluir cobre

La minera canadiense planea cambiar su nombre a Barrick Mining para reflejar su cambiante perfil de producción, según declaró su presidente, John Thornton. Barrick está avanzando con su cartera de proyectos para respaldar un crecimiento planificado del 30% en onzas...

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...