- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSeñalan que SNIP cuenta con casi 35,000 proyectos declarados viables

Señalan que SNIP cuenta con casi 35,000 proyectos declarados viables

ECONOMÍA. El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) cuenta con alrededor de 35,000 proyectos declarados viables en los dos últimos años, por más de 110,000 millones de soles, informó hoy el congresista Juan Carlos Eguren en base a cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), según informa Andina.

Precisó que según el MEF en el 2015 se viabilizaron 23,029 proyectos de inversión en los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local), que involucran 77,494 millones de soles y al 30 de junio último 11,889 proyectos fueron declarados viables, lo que representa una inversión de 33,024 millones.

“Contamos con 34,918 proyectos que requieren más de 110,000 millones de soles para su ejecución”, refirió.

Sostuvo que si bien en un principio el SNIP era visto por las autoridades regionales y locales como una traba para la ejecución de proyectos de inversión, dicha entidad ha ido mejorado su gestión, a través de la flexibilización en las exigencias técnicas y la descentralización de sus Oficinas de Programación e Inversiones (OPIS).

Añadió que otro de los problemas es la falta de financiamiento, por lo que consideró necesario “priorizar la ejecución de proyectos de calidad y que estos sean de gran envergadura e impacto social”.

“El SNIP cuenta con 1,200 OPIS a nivel nacional y ha dejado de ser un problema, ahora el principal escollo para la ejecución de proyectos es el retraso en las licitaciones, otorgamiento de buena pro, impugnaciones, expropiaciones, adendas a los contratos, arbitrajes, y exceso de tramitología y permisología”, enfatizó.

Eguren consideró que el SNIP “requiere de una reestructuración que permita mejorar el sistema de inversión pública y con ello la calidad de la inversión y evite los casos de corrupción”.

“Empero, el actual SNIP requiere un tránsito hacia un SNIP de segunda generación, que le permita mejorar todo el sistema de inversión pública que asegure la calidad de los proyectos”, subrayó.

De otro lado, detalló que del 2004 al 30 de junio del año en curso, el SNIP aprobó la viabilidad de 170,201 proyectos que involucran una inversión de 398,351 millones de soles (el 66% fueron destinados a los gobiernos regionales y locales).

Del total de proyectos el 79% corresponde a los gobiernos subnacionales (Regionales y Locales), añadió el legislador, tras indicar que en el primer semestre del año se viabilizaron 11,889 proyectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...