- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesLAS BAMBAS: LA MINERA QUE CONSTRUYÓ UNA CIUDAD

LAS BAMBAS: LA MINERA QUE CONSTRUYÓ UNA CIUDAD

Foto. cortesía de Las Bambas

El plan de desarrollo y construcción del proyecto de Las Bambas comprendió una tarea de gigantesca envergadura: el traslado de toda una comunidad, Fuerabamba, a un nuevo espacio geográfico. Esto implicó, para la empresa, el diseño y construcción de una nueva localidad, a la que se bautizó con el nombre de Nueva Fuerabamba, y el reasentamiento de toda la población en ella, compuesta por 1800 habitantes, aproximadamente.

El Reasentamiento de la Nueva Fuerabamba incluyó el diseño urbanístico y planeamiento urbano de la nueva ciudad, así como el paisajismo, diseño de redes de agua, desagüe, electricidad y redes contra incendio.

La nueva ciudad está conformada por 441 Viviendas en 7 modelos diferentes, así como equipamientos urbanos tales como un colegio para primaria y secundaria, un Centro Educativo Inicial, Cuna, Centro de Capacitación Comunal, Puesto de Auxilio Rápido, Centro de Salud (categoría I-4 con Internamiento) y Cementerio.

Cuenta, además, con un un asilo para ancianos, un centro artesanal, mercado, centro de beneficio de animales (camal), estadio y un local de capacitación para talleres o charlas.

La mudanza de los pobladores se inició el segundo semestre de 2014 y, según los planes de la empresa, se espera que el proceso culminé en su totalidad en el 2018.

Al respecto, Luis Rivera, vicepresidente de Operaciones de Las Bambas, sostiene que el éxito con que se ha desarrollado este proceso de reasentamiento “ha sido fruto de un proceso de diálogo y consulta permanente entre la comunidad y la empresa” tras el acuerdo de reasentamiento firmado con la comunidad en el año 2010.

“Como parte importante de este proceso debemos destacar el diálogo constante con la comunidad y el continuo repaso de los acuerdos establecidos con la empresa. Además, al ser una transición, es de suma importancia la implementación del Programa de Adaptación de Medios de Vida, a fin de acompañar el proceso de cambio de los fuerabambinos”, detalla.

“Actualmente, nos encontramos en esta etapa, que incluye, por ejemplo, capacitación en el uso de las viviendas y de los espacios públicos; clases de refuerzo educativo; exámenes médicos de rutina; generación de empleo; entre otros”, concluye Rivera.

Vea la revista completa AQUÍ

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...