ENERGÍA. REP espera para el 2017 poner en operación comercial tres líneas de transmisión. En entrevista exclusiva con RUMBO MINERO, el Gerente General de Red de Energía del Perú (REP), Carlos Caro, reveló que, para el próximo año, tienen como objetivo poner en operación comercial tres proyectos de líneas de transmisión (LT).
«Para el 2017 esperamos poner en operación comercial los proyectos de LT 500 kV Mantaro-Montalvo, LT 220 kV Planicie – Industriales, LT 220 kV Friaspata – Mollepata y SE Orcotuna, que actualmente están en construcción. Además, continuaremos con la construcción del proyecto SE 500/220 KV Carapongo y la Ampliación N° 17 de REP», detalló.
La inversión total en estos proyectos es aproximadamente de US$ 620 mil millones.
Asimismo, el ejecutivo señaló que han propuesto al Ministerio de Energía y Minas (MEM) diversos proyectos de ampliaciones al sistema de transmisión bajo la concesión de REP ya que la demanda en muchas zonas y regiones del país está superando la capacidad existente.
«Estas ampliaciones abarcarán la repotenciación de líneas de transmisión, mejoras de la confiabilidad del sistema y ampliación de capacidad de transformación», acotó.
En tal sentido, presentaron al MEM los anteproyectos de ingeniería correspondientes para su aprobación de los siguientes proyectos: Ampliación Subestación La Niña – Seccionamiento LT Piura – Chiclayo, Banco de Condensadores de 20 MVAR – 60 kV en SE Zorritos, Subestación Zorritos Transformador 220/60, 50 MVA y Cambio Configuración de Barras, Cambio de Configuración en 60 kV de Barra Simple a Doble Barra de la Subestación Guadalupe.
Además de la repotenciación LT 220KV Pachachaca – Callahuanca, LT 220KV Pomacocha – San Juan, LT 220KV Huanza – Carabayllo y repotenciación a 250 MVA LT Mantaro-Huancavelica 220 kV; instalación del Transformador de 100 MVA 220/60/10 kV y celdas de conexión en la S.E. Piura Oeste, del Transformador de 50 MVA 220/60/22.9 kV y celdas en 60 kV y 22.9 kV en la S.E. Reque, del Transformador de 30/20/20 MVA 138/66/24 kV y celdas en 66 kV y 24 kV en la S.E. Combapata, del Transformador de 20 MVA 138/22.9/10 kV y celdas en 22.9 kV Y 10 kV en la S.E. Ayaviri, del Transformador de 30 MVA 138/22.9/10.5 kV y celdas en 22.9 kV Y 10.5 kV en la S.E. Tingo María.
«Hemos entregado también los anteproyectos para la ampliación de la capacidad de transformación de la S.E. Huánuco 138/22.9/10kV 50/30/20 MVA; entrada y salida de la LT San Juan- Santa Rosa (L-2011) a la S.E. Industriales 220 kV; repotenciacion de la Línea de Transmisión L2010-L2011 Santa Rosa – Industriales 220 kV», agregó.
Adicionalmente, indicó Caro, esperan lograr los acuerdos con el MEM para ejecutar el Refuerzo “Cambio nivel de tensión a 500 kV LT Chilca – La Planicie – Carabayllo 220 kV y ampliaciones asociadas”.
La inversión total en estas nuevas Ampliaciones y Refuerzo asciende aproximadamente a US$ 100 millones.
Nuevas licitaciones
Actualmente REP está preparando la oferta para el Concurso Línea de Transmisión Aguaytía – Pucallpa, cuya presentación está prevista para diciembre de este año.
Además, están a la espera de que ProInversión publique los siguientes concursos:
- Enlace 500 kV Mantaro – Nueva Yanango – Carapongo, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas
- Enlace 500 kV Nueva Yanango – Nueva Huánuco, Subestaciones, Líneas y ampliaciones asociadas.
- Nueva Subestación La Planicie 500/220 kV
EL DATO
La firma tiene una cartera de proyectos con una inversión al 2018 de US$ 676 millones.
(ECC)