ENERGÍA. Coelvisac obtiene concesión definitiva para Central Hidroeléctrica Coelvihidro II. Así decretó el Ministerio de Energía y Minas (MEM) a través de resolución N° 035-2017-MEM/DM, publicada en Normas Legales del diario oficial El Peruano.
«Se otorga concesión definitiva de generación con recursos energéticos renovables a favor de Consorcio Eléctrico de Villacurí S.A.C. – Coelvisac- para desarrollar actividad de generación de energía eléctrica en la futura Central Hidroeléctrica Coelvihidro II, ubicada en el distrito de Sayán, provincia de Huaura, departamento de Lima», sostuvo el titular del MEM, Gonzalo Tamayo, en el dispositivo legal.
También se precisó que en mayo del 2014, la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Lima aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Central Hidroeléctrica Coelvihidro II (15 MW).
La empresa
Según su portal, Coelvisac es una empresa peruana, que ha desarrollado experiencia en el mercado rural y cuenta con 50 MW de potencia contratada para dotar de suministro eléctrico a clientes libres y regulados.
«Contamos con aproximadamente 500 kilómetros de redes en 22,9kV y 320 subestaciones en nuestras zonas de concesión construidas por la empresa. Además de una línea de transmisión en 60kV y una subestación de transformación de 20MVA con 60/22,9kV; y administramos líneas de transmisión y distribución de propiedad de terceros», informa la compañía en su página Web.
Un dato
Coelvisac tiene en su cartera la Central Hidroeléctrico Coelvihidro1 – Quipico Generación, proyecto con 1.6MW de capacidad.
(Foto cortesía de Coelvisac)
(TCP)