- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSPDA presenta propuesta para la resolución de conflictos sociales en minería

SPDA presenta propuesta para la resolución de conflictos sociales en minería

MINERÍA. SPDA presenta propuesta para la resolución de conflictos sociales en minería. Más del 40% de los conflictos sociales registrados por la Defensoría del Pueblo están vinculados a la actividad minera. Esta situación no es nueva: conflictos como Conga, Tía María, Las Bambas, Espinar, son algunos ejemplos que muestran que estamos acumulando un historial de situaciones en las que el Estado, la población y las empresas no llegan a acuerdos, alcanzando incluso situaciones de violencia.

Frente a ello, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) ha elaborado una propuesta para reducir este tipo de conflictos y fortalecer el nivel de participación de las poblaciones directamente impactadas por los proyectos de inversión minera en el país.

“Si uno analiza los conflictos socioambientales vinculados al sector minero, gran parte de ellos ocurren por fallas en la etapa de participación ciudadana. Por ello, hemos desarrollado una propuesta para implementar un fondo económico que permita que las Comunidades reciban asistencia técnica durante el proceso de evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) de proyectos mineros”, comentó Isabel Calle, directora del Programa de Política y Gestión Ambiental de la SPDA.

imagen spda

La asistencia técnica busca mejorar los niveles de relacionamiento entre los actores, reducir la asimetría de información clave sobre los impactos y posibles daños del proyecto minero, mejorar la transparencia, legitimidad de decisiones y confianza entre las partes. Se busca mejorar la calidad de la participación pública y reforzar el ejercicio de este derecho de las poblaciones.

“Actualmente, la creación de este fondo encuentra sustento en el artículo 9 del Reglamento de Participación Ciudadana en el Subsector Minero vigente desde el 2008. Sin embargo, en tanto es voluntario hasta la fecha no ha sido aplicado. Por ello, consideramos que la ejecución adecuada de esta herramienta presenta una excelente oportunidad para el Estado en un contexto de promoción de inversiones sostenibles y prevención del conflicto”, agregó Calle Valladares.

A través de la publicación: “Propuesta de diseño e implementación de un fondo para financiar la asistencia técnica a poblaciones durante el proceso de EIA en actividades mineras”, la SPDA presenta una serie de alternativas legales, institucionales y financieras que deben ser consideradas para la aplicación efectiva de un fondo económico de este tipo.

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Presidente de Colombia: Ecopetrol puede quebrar en 5 años si no cambia enfoque

El mandatario mencionó que las exportaciones de Ecopetrol han bajado un 17 %. Durante el Consejo de Ministros realizado el lunes 28 de abril, el presidente Gustavo Petro advirtió que Ecopetrol podría enfrentar problemas financieros en los próximos años...

Canadá: Construcción de proyecto Cariboo podría darse este año

El estudio de factibilidad describe una operación subterránea de bajo impacto con una producción promedio de oro durante la vida útil de la mina de 190 000 oz/año. La empresa de metales preciosos Osisko Development ha publicado un estudio de...

Barrick cambiará su nombre y símbolo a partir de mayo

La modificación de nombre propuesto está sujeto a la aprobación de los accionistas en la junta anual y especial de la compañía del 6 de mayo. Barrick Gold, con sede en Canadá, cambiará su nombre a Barrick Mining, una decisión...

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...