- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDuran Ventures firma carta de intención para vender proyecto Don Pancho

Duran Ventures firma carta de intención para vender proyecto Don Pancho

MINERÍA. Duran Ventures firma carta de intención para vender proyecto Don Pancho. Mediante un comunicado -publicado en su página web- la empresa de capitales canadienses anunció la firma de una carta de intención (LOI, por sus siglas en inglés) con Tartisan Resources para la venta de Don Pancho, proyecto polimetálico (plata, plomo y zinc), que se ubica en la región de Lima.

Asimismo, se precisó que las empresas tendrían la intención de reemplazar la cartta de intención por un acuerdo definitivo que contenga los términos y condiciones estándar de la industria a más tardar el 31 de marzo de 2017, luego de una revisión de diligencia debida por ambas partes.

El proyecto Don Pancho está ubicado en un prolífico cinturón mineral polimetálico en el centro del Perú. La mina Santander Silver-Lead-Zinc, de Trevali Mining Corporation, se encuentra a nueve kilómetros al este del Proyecto; mientras que las polimetálicas Iscaycruz y Yauliyacu (operadas por Glencore-Xstrata) se encuentran a 50 kilómetros al noroeste del proyecto; y la mina de Uchucchacua de Buenaventura se encuentra a 63 kilómetros al norte del Proyecto.

Se debe recordar que Don Pancho se ofreció a un tercero en 2012 y a fines del 2014 se devolvió el 100% a Duran, luego de completar seis hoyos con un total de 2,021 metros de perforación diamantina.

La nueva información geológica sugiere que se justifica una dirección de perforación diferente, lo que debería mejorar en gran medida el potencial de Don Pancho, proyecto que está siendo bien gestionado con respecto a una extensa base de datos y dejando una buena relación con la comunidad local.

«Estamos muy contentos de entrar en esta carta de intención con Tartisan para la venta de nuestro proyecto Don Pancho porque Tartisan está bien establecido en el Perú y está en condiciones de avanzar este proyecto. En el éxito de Don Pancho, Durán continuará creciendo su negocio en Perú agregando múltiples fuentes de ingresos, incluyendo vending y joint ventures potenciales propiedades como Don Pancho a terceros», declaró Jeffrey Reeder, director ejecutivo de Duran.

Cabe precisar que el cierre de la transacción está sujeto a una serie de condiciones, incluyendo la celebración del Acuerdo Definitivo, la finalización satisfactoria de la revisión de la debida diligencia por parte de las partes, la recepción de todas las aprobaciones y consentimientos requeridos incluyendo toda aprobación reglamentaria y satisfacción de otros Condiciones, porque la transacción no puede cerrarse hasta que se obtengan las aprobaciones requeridas.

Águila Norte

De otro lado, la compañía también se complace en anunciar que continúa procesando minerales en su planta de procesamiento de minerales Águila Norte (propiedad del 80%).

«Después de un procesamiento exitoso de minerales de terceros, la empresa está procesando el 100% de minerales y ahora confía en firmar acuerdos con terceros para comprar minerales adicionales para su procesamiento», precisó Jeffrey Reeder.

El dato

Duran Ventures Inc. es una empresa canadiense de exploración enfocada en el procesamiento de minerales y la exploración y desarrollo de propiedades de metales preciosos y de metales básicos en Perú.
Duran Ventures Inc. es una compañía de recursos canadiense cotizada en la Bolsa de Valores de Toronto y la Bolsa de Valores de Lima.

(Foto cortesía Duran Ventures)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...