- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHyundai presentó la nueva Grand i10 Hatchback 2018

Hyundai presentó la nueva Grand i10 Hatchback 2018

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Hyundai presentó la nueva Grand i10 Hatchback 2018. En una reunión celebrada el día de hoy con periodistas de medios especializados y ejecutivos de la compañía, Hyundai presentó el nuevo modelo Grand i10 2018, el cual llega al Perú con una versión mejorada en diseño y tecnología.

Este modelo (Grand i10) lanzado mundialmente en el 2007 cuenta con importantes cambios en su versión del 2018. Al respecto, Claudio Ortiz, Gerente de marca Hyundai resaltó el diseño del auto, pues se ve diferente a la versión anterior. Así, dijo que este es una versión más equipada, con cambios importantes en la parte delantera y posterior del auto.

El nuevo Grand i10, en la parte frontal, resalta con una gran parrilla en cascada acompañado de un nuevo diseño en el bumper delantero y faros neblineros.

hyundai 2

En cuanto a la parte trasera se puede encontrar diferencias en los reflectores y en el bumper, lo cual genera un aspecto de mayor dinamismo. La configuración de la cabina demuestra un diseño altamente creativo para alcanzar una mayor comodidad de sus ocupantes.

“En Hyundai tenemos la ventaja de poseer una diversidad de productos. Así, por ejemplo, en el sector de camionetas SUV, que es el segmento que más ha crecido, incorporamos dos nuevos modelos el año pasado”, explicó Claudio Ortiz para Rumbo Minero.

“Hacia finales de este año pensamos crecer un 5% respecto al año pasado”, agregó.

Resultados de ventas

Respecto al crecimiento que ha conseguido la marca coreana, figura que durante el 2016 crecieron 11% respecto al 2015, además de lograr ser la marca más buscada en internet en el Perú.

En la misma línea mencionaron que durante este año cada mes han logrado crecer más respecto al anterior mes, siendo que en el primer trimestre consiguieron un ascenso del 3.3%, respecto al mismo periodo del 2016.

“El crecimiento de este primer trimestre se ha debido al mix de productos que tiene Hyundai, con productos escalonados en precio y modelo, los cuales conviven en ciertos segmentos. Se cruzan ciertas versiones en ciertos segmentos, lo que hace que la gama ocupe interés en precio y equipamiento”, señaló Diego Mantilla, Jefe de Marketing de Hyundai.

Y es que, comenta Mantilla, el equipamiento a nivel de tecnología, más que el equipamiento técnico en potencia y torque, es lo que el mercado peruano mejor ha venido recepcionando y desea, motivo por el cual – hoy en día – muchas marcas basan sus fortalezas en la parte de equipamiento interior, ligado a la tecnología y conectividad.

hyundai 1

 

En minería

Hay que mencionar que para el sector minero, Hyundai cuenta con una línea de buses y camiones, donde figuran unidades que soportan cargas desde las 4 toneladas hasta las 16 toneladas.

Asimismo, en esta línea de buses y camiones, Hyundai posee una línea completa de vehículo de transporte de pasajeros. Para el caso de camiones existen el modelo County y el modelo Universe.

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...