- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEnfoquesMinería y laboratorios: Relación con mucha química

Minería y laboratorios: Relación con mucha química

El aporte de la química a la industria minera es tal que podríamos asegurar que sin química no habría minería. Porque, como ciencia, contribuye en forma determinante en todos sus procesos, desde el análisis de muestras extraídas en la fase de exploración hasta las pruebas finales de pureza del metal procesado. Laboratorios y empresas proveedoras de insumos químicos se han convertido, por eso, en elemento clave para la industria minera. Un reto al que han respondido especializándose y diversificando sus portafolios de productos y servicios. Detallamos aquí algunos de ellos.

Elegir tal o cual empresa que brinde servicios de laboratorio de mina es un proceso de suma importancia. Y es que la información que aportará como resultado, que a su vez servirá para la toma de decisiones, tendrá un impacto decisivo para la operación.

En el ámbito minero hay diversos tipos de laboratorios Por lo general, los más convencionales son el laboratorio metalúrgico, laboratorio químico y laboratorio de aguas, los que requieren especificaciones diferenciadas y criterios de gestión estandarizados bajo normas.

Pero cómo elegir un buen laboratorio de minas. Una de los principales elementos que se debe tener en cuenta para la elección es la competencia técnica, lo que comprende la calificación de la infraestructura y sus facilidades técnicas y operativas, así como el mantenimiento, la calibración, protocolos, estándares, métodos, y sistemas de reportes y trazabilidad.

Otros factores a considerar son la capacidad y confiabilidad, las que deben ser revisadas para verificar los tiempos de respuesta para el procesamiento de las muestras y los reportes de los resultados que se derivan a la gerencia de la operación para la toma oportuna de decisiones.

En este sentido, los laboratorios deben ser capaces de predecir la magnitud de los requerimientos operacionales, incluyendo las actividades rutinarias, las no rutinarias y las especiales, a fin de tener la capacidad de adaptar el servicio a las condiciones de operación de la mina.

Por otro lado, las certificaciones también son importantes para asegurar el empleo de métodos y procedimientos estandarizados. La exigencia es incluso mayor cuando se trata de empresas que cotizan en bolsa.

Acompañando el proceso minero

Las empresas que ofrecen servicios de laboratorios de mina e insumos químicos son pieza fundamental desde la fase inicial (ubicación de áreas de búsqueda de recursos), pasando por la determinación de las zonas de procesamiento, hasta llegar a la calidad final idónea de los recursos extraídos.

Hoy en día, estas empresas no sólo se limitan a cumplir sus funciones como tal, sino que vienen expandiendo sus servicios e involucrándose cada vez más en el mismo diseño de las operaciones mineras.

Conozcamos a continuación algunas empresas del rubro.

ALS LIMITED

Con más de 40 años en el mercado, ALS Limited ofrece soluciones técnicas de vanguardia diseñadas a medida de las necesidades de sus clientes, asegurando que sus negocios sean los más eficientes y competitivos del mercado, además de ambiental y socialmente responsables.

ALS, en el mundo, es sinónimo de innovación técnica, calidad y una comprensión profunda de la industria, siendo un verdadero socio estratégico de servicios técnicos para diversas compañías a través de un amplio espectro para mercados finales que cubre la mayoría de las geografías.


Vea la revista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú: Primer Ministro propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...

Ingemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, salió en defensa de la normativa vigente que regula...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...
Noticias Internacionales

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...

Chile: Collahuasi aportó US$ 1.014 millones en impuestos al Estado en 2024

La utilidad neta de la Compañía alcanzó los US$ 1.543 millones, mientras que los ingresos por ventas de concentrado de cobre y subproductos totalizaron US$ 4.819 millones. Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi presentó sus resultados financieros al 31...

Capitan Silver inicia perforación en su proyecto Cruz De Plata en Durango

El programa de perforación de la Fase 1 de 2025 se centrará en delinear la mineralización de plata de alto grado en el reclamo de Fresnillo recientemente adquirido. Capitán Silver Corp. informó que ha comenzado el programa de perforación en...