MINERÍA. Construirían planta chancadora de minerales en La Libertad. La empresa Trans Nara podría materializar la construcción de una planta de chancado de minerales, comprendida en un extenso terreno de 2,509.38 m2, el cual se ubicará en el distrito de La Esperanza, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad.
Así lo detalla la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), de la denominada planta San Sebastián, emitida a la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburo (GREMH) de La Libertad. Documento de carácter público al que Rumbo Minero accedió.
De este modo, el área total de actividad se dividirá en cinco zonas: chancado (404.213 m2), recepción de material (356.65 m2), taller y almacén (122.16 m2), almacenamiento I y II con 292.55 m2 y 263.56 m2, respectivamente; dando como resultado un espacio efectivo de 1493.59 m2.
Componentes principales
Se construirá una balanza dentro de un área de 134 metros. Aquí llegarán los camiones para hacer la verificación y contraste del peso de salida y llegada.
Asimismo, se incorporarán un área de descarga (347 m2) y dos zonas de almacenamiento (216.4 m2 128.06 m2), de la cual una servirá como zona de carga para el transporte del mineral fuera de la planta.
En tanto, el área de chancado se emplazará en un área de 401 m2 y es donde se instalará la chancadora de quijada, las fajas transportadoras y la zaranda vibratoria.
No requiere agua
Por tratarse de molienda en seco, no se necesitará agua para las operaciones; sin embargo, sí se requería para el riego periódico del mineral almacenado a razón de 0.25 m3/TM.
Como medida del Programa de Monitoreo Ambiental (PMA), se monitoreará la calidad del aire cada seis meses durante la construcción y operación del proyecto; asimismo, la frecuencia de reporte a la autoridad tendrá frecuencia semestral.
En la zona de emplazamiento del proyecto no se identificó restos arqueológicos. Según la zonificación dada, el área del proyecto ha sido destinada exclusivamente para uso industrial.
(Foto referencial)
(JPC)