- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPPX anuncia el reinicio oficial de operaciones en mina Callanquitas

PPX anuncia el reinicio oficial de operaciones en mina Callanquitas

MINERÍA. PPX anuncia el reinicio oficial de operaciones en mina Callanquitas. Retoma el camino. La mina Callanquitas, ubicada en la región La Libertad, finalmente reanudará sus operaciones debido a la disminución de lluvias en el norte del Perú, sintetizó la propietaria PPX Mining, mediante un comunicado oficial.

PPX añadió que la vía de acceso entre Callanquitas y la planta Malin de Silver Cascas, donde la compañía procesa sus muestras a granel, ha reabierto el tráfico de camionetas y SUVs; sin embargo, los caminos requerirán mantenimiento para permitir el ingreso de camiones de gran capacidad y conectar Callanquitas con la red de carreteras regional. Las reparaciones se completarán dentro de las próximas dos semanas.

Paralelamente, PPX comenzará a reiniciar operaciones de minería de pruebas en Callanquitas a fin de extraer nuevas muestras a granel para la última semana de junio 2017.

Asimismo, la empresa repara el tramo de carretera entre Callanquitas y la carretera regional que conecta el pueblo de Callanquitas con Sayapullo y luego continúa hacia Nueve de Octubre, donde se ubica la planta de Malin. Los dos primeros kilómetros del camino también servirán como vía de acceso al sitio donde la PPX construirá una planta de procesamiento para tratar el material mineralizado de Callanquitas.

Por otra parte, PPX ha creado un nuevo plan de mina para Callanquitas con el objetivo de utilizar métodos de extracción más eficientes que deberían reducir el costo por tonelada de material minado. Este plan permitirá alcanzar una tasa de muestreo a granel de 150 toneladas por día a finales del cuarto trimestre de este año. Igualmente, prevé acelerar la tasa a 350 toneladas por día a mediados de 2018 para preparar a Callanquitas con miras a una futura producción comercial.

PPX planea utilizar los datos económicos y técnicos generados durante el programa de minería de pruebas y muestreo a granel como base para un estudio de prefactibilidad (PFS) para evaluar las potenciales operaciones mineras en Callanquitas . El muestreo a granel está programado para continuar a lo largo del 2017 y 2018.

«Si bien el retraso en nuestro programa de muestreo a granel y de minería de pruebas ha sido desafortunado, hemos utilizado el tiempo para afinar nuestro plan de mina con el fin de aumentar la tasa de muestreo a 150 toneladas por día a un costo unitario reducido por tonelada. Proporcionaremos actualizaciones oportunas del programa a medida que avance hasta fines del 2017». comentó Brian J. Maher, presidente y CEO de PPX Mining.

Finalmente, la compañía también anticipa recibir permisos para reanudar exploraciones en las próximas semanas, con el fin de ampliar y actualizar los recursos de oro y plata en el proyecto Igor.

(Foto referencial)

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...