- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExponen ventajas de Doe Run Perú para captar inversiones mineras de Europa

Exponen ventajas de Doe Run Perú para captar inversiones mineras de Europa

MINERÍA. Exponen ventajas de Doe Run Perú para captar inversiones mineras de Europa. Los activos de Doe Run Perú (DRP), conformados por el Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) y la mina Cobriza, son presentados como  una oportunidad de inversión en el Mining Investment Europe, uno de los foros de inversiones más importante de Europa, que congrega a más de 250 líderes de la industria minera, entre empresarios, financistas y autoridades gubernamentales de diversas partes del mundo.

El objetivo de DIRIGE, empresa encargada de llevar a cabo el proceso de liquidación de DRP y promotora de la participación en este evento de talla mundial, es captar el interés de potenciales postores para la próxima ronda de subastas, programadas para los días 6, 17 y 26 de julio.

“Este evento constituye una importante oportunidad para presentar el potencial de las unidades productivas y dar a conocer las ventajas competitivas que ofrece el país para potenciar su desarrollo”, explica Óscar Zapata, director de Venta de Activos de DIRIGE.

Evento en Frankfurt

El Mining Investment Europe, que se desarrolla del 12 al 14 de junio en Frankfurt (Alemania), recibe delegaciones de Asia, Medio Oriente, Norteamérica, África y Sudamérica. Entre los asistentes destacan representantes de firmas líderes como Commodity Discovery Funds, Chief Technical Strategist, Monetary Metals, AMED Funds, Gold Cycle Analyst & Strategist, entre otros.

“Además de participar en la conferencia central del evento, contaremos con un stand que nos permitirá tener un contacto directo con los inversionistas asistentes, donde podremos absolver sus dudas e interrogantes en torno al proceso de liquidación y fundamentar la viabilidad económica de este proyecto”, explica Oscar Zapata.

Buenas expectativas

Según comenta el representante de DIRIGE, uno de los principales atractivos que está despertando el interés de los inversionistas es la ubicación geográfica del proyecto y su proximidad estratégica a carreteras, ferrocarriles, fuentes de energía hidroeléctrica y otros yacimientos mineros.

“Todos reconocen la riqueza mineral de la zona centro del Perú y ven una oportunidad para desarrollar el comercio de minerales. Además, destacan la proximidad de las unidades productivas al puerto del Callao, lo que constituye una oportunidad para exportar productos con valor agregado a diversos destinos del mundo”, comenta Oscar Zapata.

Actualmente, el Complejo Metalúrgico de La Oroya comprende circuitos de plomo, zinc, cobre y metales preciosos, lo que la consolida como uno de los pocos complejos polimetálicos del mundo. Por su parte, Cobriza es un yacimiento básicamente de cobre y plata con potencial para producir 9,100 toneladas de mineral por día.

Con la promoción de ambos activos en el Mining Investment Europe, DIRIGE apunta a que el proceso de liquidación de DRP se desarrolle exitosamente. Cabe destacar que el pasado mes de mayo, la administradora concursal participó en el Mines and Money New York, donde logró establecer contacto con inversionistas de todos los continentes, quienes siguen con interés el desarrollo del proceso de venta.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...