- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPwC: Las principales 40 mineras del mundo recuperaron su rentabilidad en 2016

PwC: Las principales 40 mineras del mundo recuperaron su rentabilidad en 2016

MINERÍA. PwC: Las principales 40 mineras del mundo recuperaron su rentabilidad en 2016. De acuerdo al informe Mine 2017, elaborado por PwC, las 40 principales mineras del mundo se recuperaron de la tendencia a la baja con mejores saldos y un retorno a la rentabilidad en el 2016, factores que les permite hacer una pausa para pensar en los siguientes pasos.

La 14° edición de la principal publicación minera de PwC analiza el desempeño financiero del Top 40, las tendencias mundiales de la industria y describe las nuevas oportunidades y peligros que se avizoran en el horizonte, además del impacto de las innovaciones sobre la minería.

“La industria ha salido del peligro pero el 2016 no fue un año de acción, y ahora esperamos ver quién será lo suficientemente audaz para salir su zona de confort en este mercado cambiante”, comentó Jock O’Callaghan, líder global de Minería y Metales de PwC.

El informe detalla que la utilidad neta agregada de US$20 mil millones reportada por las Top 40 en 2016 se destinó a fortalecer los balances generales de las empresas. Aun así, el capex cayó dramáticamente a US$50 millones, un retroceso de 41%, y con pagos de deudas que alcanzaron los US$93 mil millones, por encima de los US$73 millones del año anterior; con la mayor parte de la deuda emitida usada para refinanciar, en lugar de para realizar adquisiciones o desarrollar minas.

El rápido aumento de los precios de los commodities desencadenó un renovado optimismo en el mercado y mejoró las calificaciones crediticias del Top 40. Las valoraciones también mejoraron, especialmente para la minería tradicional, tendencia que continuó durante el primer trimestre de 2017, a pesar que los precios de las materias primas permanecieron estables.

Por cuarto año consecutivo, la industria redujo el gasto en exploración. En el 2016, US$7.2 mil millones fueron invertidos en exploración –apenas un tercio del récord de US$21.5 mil millones asignados en el 2012– y los fondos se orientaron cautelosamente hacia activos menos riesgosos, en países políticamente estables. Canadá, Australia y Estados Unidos se mantuvieron como destinos favoritos para la exploración minera, representando el 14%, 13%, y 7% de participación en la exploración mundial durante el último año, respectivamente. También estuvo entre los destinos favoritos Perú, con 6% de participación, junto con Chile, Colombia, México y China, cada uno también con 6%.

Alfredo Remy, socio líder de Minería para PwC Perú comentó: «El Perú es un territorio atractivo para la inversión minera, principalmente por sus recursos geológicos y costos competitivos. Es importante aprovechar el optimismo actual de las empresas mineras para trabajar en la renovación de nuestra cartera de proyectos, pero es importante también considerar que la industria está cambiando. Para mantenernos competitivos, el Perú tiene que ofrecer mano de obra especializada en aspectos que hoy son nuevos para la industria, como por ejemplo, la digitalización, biotecnología, robótica, etc. Esperamos escuchar cada vez más cómo estos temas redefinen el futuro de la minería».

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...