- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYanacocha presenta nuevo ITS para continuar exploraciones en La Quinua

Yanacocha presenta nuevo ITS para continuar exploraciones en La Quinua

MINERÍA. Yanacocha presenta nuevo ITS para continuar exploraciones en La Quinua. Con la finalidad de continuar con las actividades de exploración y realizar la confirmación de recursos minerales, la empresa Yanacocha presentó el Tercer Informe Técnico Sustentatorio de cambios menores a la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) del proyecto de exploración «La Quinua».

«El presente ITS propone incorporar 31 taladros de exploración con fines de exploración geológica, hidrogeológica y/o geotécnica y 111 calicatas con fines de exploración geotécnica, además de la habilitación de 2,5 km de nuevos accesos. Es importante indicar que los cambios propuestos en el presente informe se ubican dentro del área efectiva y del área de influencia ambiental directa del Proyecto de Exploración La Quinua. Además, el área donde se ubican los cambios cuenta con una línea base ambiental aprobada», indicó en el documento al que tuvo acceso Rumbo Minero.

Asimismo, la minera precisó que dichos cambios no abarcan nuevas poblaciones, comunidades, centros poblados, distritos o provincias con respecto a los Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) aprobados. Adicionalmente, estos cambios no afecta ningún cuerpo de agua, bofedal, nevado, glaciar, terreno de cultivo ni zonas arqueológicas.

«Tal como se sustenta a lo largo del presente ITS, en general, los cambios propuestos no generarán impactos significativos con respecto a aquellos generados, evaluados y mitigados por las actividades del proyecto», detalló la compañía.

Más datos

El desarrollo de las actividades del Proyecto de Exploración La Quinua se lleva a cabo en las siguientes concesiones mineras: Chaupiloma Diecisiete, Claudina Veinticinco, Anna Gabrielle Uno, Anna Gabrielle Cuatro, Chaupiloma Dos, La Providencia, Chaupiloma 49, Anna Gabrielle Veintiuno, Chaupiloma 70, Chaupiloma Once, Chaupiloma Veintiuno, Chaupiloma 54, Chaupiloma N° 42, Chaupiloma 68, Chaupiloma N° 35, Chaupiloma 46, Chaupiloma 45, Chaupiloma 50, Mirtha III, Chaupiloma Veintiuno A-2, Chaupiloma Trece, Chaupiloma Catorce, Chaupiloma Dieciocho, Chaupiloma Uno y Chaupiloma Tres.

Insideo Sociedad Anónima Cerrada es la consultora que desarrolló el ITS, que se encuentra en el portal del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...