- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAMSAC convoca a licitación pública la remediación de pasivo ambiental Excélsior en...

AMSAC convoca a licitación pública la remediación de pasivo ambiental Excélsior en Pasco

MINERÍA. AMSAC convoca a licitación pública la remediación de pasivo ambiental Excélsior en Pasco. La empresa Activos Mineros (AMSAC), convocó a Licitación Pública para la contratación de la obra de remediación del pasivo ambiental “Excélsior”, ubicado en el distrito de Simón Bolívar en la Región Pasco; dando así cumplimiento al acta suscrita entre el Poder Ejecutivo y representantes de dicho distrito, de fecha 23 de junio del presente año.

«La desmontera Excélsior es un Pasivo Ambiental Minero que se encuentran ubicado a 1.2 Km de la ciudad de Cerro de Pasco en la Parcela K, propiedad de Activos Mineros con una extensión de 293.5 hectáreas, donde también se ubica la relavera Quiulacocha, cuyo proceso de contratación para la elaboración del Expediente Técnico detallado, del mencionado proyecto de remediación, se iniciará en setiembre de 2017», informó AMSAC.

Así, con la ejecución de esta obra de remediación, se proyecta dotar de estabilidad física, química e hidrológica para prevenir los riesgos de contaminación a las personas y el ambiente. El desmonte acumulado durante años por la Desmontera “Excélsior”, es estimado en 56 millones de toneladas provenientes del tajo Raúl Rojas de Pasco, entre los años 1956 – 2000; almacenados en una extensión de 94 hectáreas.

«Recientemente el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), desembolsó a AMSAC el monto ascendente a 50 millones 845,230 soles para el inicio del proyecto y ha asegurado el financiamiento total de la obra, la cual se proyecta ejecutar entre diciembre del 2017 y diciembre del 2019, de acuerdo con las condiciones climáticas de la Región, hasta completar el monto requerido de la obra, ascendente a 144 Millones de Soles», detalló la empresa.

Por su parte, el Gerente General de Activos Mineros, Ing. Ramón Huapaya, manifestó que se continuará con la celeridad de este proceso de remediación ambiental en beneficio de la salud de los pobladores.

«En ese sentido y según nuestro cronograma, el proceso de selección para la ejecución de las obras se realizará entre julio y octubre próximo, estando programada la firma del contrato e inicio de obras, en noviembre de este año dentro de los plazos ofrecidos, en coordinación con el Ministerio de Energía y Minas», declaró.

Cabe destacar que la presente Licitación Pública, se realiza bajo el ámbito de la Ley N° 30225, “Ley de Contrataciones del Estado”, la misma que se encuentra registrada el portal del SEACE del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE).

(Foto cortesía de AMSAC)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...