- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción cuatrimestral de hierro anota máximo crecimiento en últimos cinco años

Producción cuatrimestral de hierro anota máximo crecimiento en últimos cinco años

MINERÍA. Producción cuatrimestral de hierro anota máximo crecimiento en últimos cinco años. Durante los primeros cuatro meses del 2017, el metal de transición experimentó un incremento de 7,37 puntos porcentuales a 2 millones 960 mil 282 Toneladas Métricas Finas (TMF), cifra superior a todo lo registrado, entre enero y abril desde el 2012, por Marcona, mina perteneciente a Shougang Hierro y única de su clase en nuestro país.

En el primer periodo cuatrimestral del año previo, Shougang obtuvo 2 millones 757 mil 115 TMF de hierro, tope inferior a lo reportado en el mismo lapso del 2015 con 2 millones 953 mil 010 TMF. De esta manera, el 2016 fue el único año con un rendimiento parcial negativo de hierro en 6,63 puntos porcentuales.

Si revisamos los números de producción durante enero y abril desde hace cinco años, podremos conocer que el 2013 registró 2 millones 447 mil 229 TMF , en el 2014 subió a 2 millones 698 mil 146 TMF, en 2015 la cuota alcanzó 2 millones 953 mil 010 TMF. Desestimando el bajo rendimiento del 2016, podremos decir que este metal continúa por la senda del crecimiento y el 2017 no es la excepción.

No obstante, hasta marzo del presente año solo se exportó 4,500 toneladas métricas de hierro aproximadamente, 3 puntos porcentuales menos que los 4,700 toneladas enviadas en el primer trimestre del 2016. Aunque vale mencionar que el reciente conjunto de metales exportados se valorizó en 90 millones 500 mi dólares, 27 puntos porcentuales más que los 71 millones 300 mil dólares del año pasado.

Financiamiento para ampliación

Actualmente, Shougang Hierro ejecuta una serie de solicitudes ante el mercado bancario mundial para captar inversión de capital que le permita concretar la ampliación de su mina Marcona, emplazada el la región Ica. Este año, la empresa llegó a un acuerdo con el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) y el DBS Hong Kong por un financiamiento de 500 millones y 200 millones de dólares, respectivamente.

La expansión de Marcona representa un costo de 1,500 millones de dólares para la sustitución de equipos en planta de beneficio y en mina, desarrollo de mina, optimización en procesos productivos y mejora de infraestructura. Además, propone incrementar la producción de hierro a 3,500 millones TMF, mientras que el inicio de operaciones está prevista para diciembre de 2018.

Más proyectos de hierro 

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) posee una cartera de proyectos estimada en 47,000 millones de dólares, de los cuales 5,300 millones (11,28 por ciento) están comprometidos con el metal de transición. Bajo ese enfoque, aparte de la ampliación de Marcona, existen otros dos proyectos mineros que impulsarían la producción de hierro a largo plazo.

Nos referimos al proyecto Explotación de Relaves de la compañía china Shouxin Perú, ubicado en el distrito de Marcona (Ica), el cual ya tiene el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado. Para este objetivo se planea una inversión de 239 millones de dólares y una producción anual de 80 mil 580 toneladas de hierro.

Paralelamente en el distrito de Andahuaylas, la empresa Apurímac Ferrum mantiene el proyecto Hierro Apurímac en fase de exploración. Este objetivo minero, valorizado en 2,300 millones de dólares, podría comenzar sus operaciones en 2021 e incorporaría hasta 20 millones de toneladas anual a la producción nacional de hierro.

(Foto referencial)

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...