- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaDiseño óptimo, construcción y mantenimiento de plantas de izaje en IIMP

Diseño óptimo, construcción y mantenimiento de plantas de izaje en IIMP

AGENDA. Diseño óptimo, construcción y mantenimiento de plantas de izaje en IIMP. Para asegurar que la explotación de minas subterráneas con cuerpos mineralizados por debajo de los 300 metros sea económicamente más atractiva, desde principios de 1990 las compañías en Norteamérica han utilizado cables guías en sus sistemas de izaje de piques. Han reemplazado los sistemas estándares de cuadros y guías de madera o acero por un sistema de cables guías tensionados.

De ello se habló este 6 de julio en el tradicional Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), donde se llevó a cabo la conferencia “Diseño óptimo, construcción y mantenimiento de plantas de izaje”, a cargo de Graham Speirs, gerente general de Gemin Associates S.A.C.

Durante su exposición, el especialista indicó que el sistema de izaje con cables guías puede operar a su máxima velocidad, sin la restricción de alineamiento de guías, debido a un mal alineamiento de los mismos (por ejemplo: guías de madera y acero). “Los cables guías son tensionados a su máxima capacidad, para limitar el posible desplazamiento de los skips/jaulas que viajan a altas velocidades”, refirió.

Precisó que la utilización de cables guías reduce el costo de inversión, el tiempo de izaje en un 50% (incremento de velocidad de 2,000 ppm a 4,000 ppm), así como el costo de mantenimiento de pique, e incrementa la disponibilidad del sistema de izaje y por consiguiente reduce el costo de operación.

Diseño de cables guías para piques

En otro momento, remarcó que es importante determinar los parámetros dimensionales limitantes con la finalidad de generar el arreglo general de los piques existentes y nuevos. “Se debe revisar las restricciones empíricas que deben ser aplicadas al diseño de los skips/jaulas para cables guías, considerando la rotación de la tierra, la actual orientación del pique y su ubicación geográfica”.

Del mismo modo, es necesaria la revisión del impacto del volumen de flujo de aire durante el transporte combinado con el impacto del efecto Coriolis, ubicación geográfica y orientación del pique. “Cuando el pique no tiene un buen alineamiento causa problemas y retrasa el trabajo”.

Una vez que se apruebe el arreglo general de pique existente o nuevo, es importante que se optimice el diseño de la planta de izaje, se determine el método óptimo de construcción y se seleccione el mejor equipo para facilitar la instalación, operación y mantenimiento de la misma. “Es importante monitorear la tensión para evitar los problemas de colisiones”.

Tras la presentación del especialista Graham Speirs, se llevó a cabo un panel de debate conformado por expertos como Gordon Scott, director de ventas de Davey Markman; Harold Scoisswohl, director de ventas para las Américas de Teufelberger; Steph Godi, director gerente de Reliance Barker Daveys; Steve Hill, vicepresidente de marketing de Wabi Iron and Steel; Charles Fyfe, presidente de Denarius Peru, y Carlos Bautista, gerente de ingeniería de GEMIN Associates. El panel fue moderado por el Ing. Alberto Brocos, director del IIMP.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...