- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConflictos sociales se reducen de 212 a 177 casos en Perú

Conflictos sociales se reducen de 212 a 177 casos en Perú

 

DIÁLOGO. Conflictos sociales se reducen de 212 a 177 casos en Perú. El último reporte de la Defensoría del Pueblo da cuenta de que hasta el mes de junio se registraron 177 conflictos sociales, de los cuales 123 están activos y 54 permanecen latentes. De esa cifra, el mayor número se concentra en el rubro socioambiental, con 129 casos. Todos ellos están relacionados con la minería (83), hidrocarburos (17) y energía (11).

Para el analista político Iván Lanegra, el cambio de los precios de los minerales ha sido un factor fundamental en la reducción de los conflictos sociales. Esto debido a que los proyectos relacionados al rubro de la minería no se han llevado adelante en el país.

“Lo que pasa ahora es que los conflictos que tienen más presencia son aquellos en donde los proyectos, relacionados al rubro de la minería, ya se vienen ejecutando y en donde no se vienen cumpliendo acuerdos, como es el caso de Las Bambas. Ese tipo de conflictos son los que van a continuar en el país”, manifestó al Diario Correo.

La adjunta para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad de la Defensoría del Pueblo, Guiselle Huamaní Ober, indica que muchos de los conflictos socioambientales que se han registrado hasta el momento responden a que esta problemática no ha tenido una solución permanente y ha acumulado una serie de acciones debido a los incumplimientos que se han dado a lo largo de los últimos años.

“Todavía falta un plan estructurado de cómo responder a todos estos casos y los que están pendientes. En la selva hay como tres casos que están pendientes y aún no tienen una solución permanente. Ahí se necesita evaluar cómo atender a este tipo de conflictos que son recurrentes y acumulativos con el transcurrir de los años, precisamente los socioambientales”, señala la funcionaria.

En once meses de gestión, el gobierno de PPK pudo resolver 23 casos, pero se han registrado otros 43 nuevos conflictos sociales. Solo en el pasado mes de junio se registraron cuatro nuevos casos, de los cuales dos son de tipo socioambiental.

El defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, invocó a las autoridades correspondientes a actuar dando prioridad a la atención de los conflictos suscitados en las regiones Áncash, Cusco, Moquegua y Piura.

(Foto referencial)

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Barrick cambiará su nombre y símbolo a partir de mayo

La modificación de nombre propuesto está sujeto a la aprobación de los accionistas en la junta anual y especial de la compañía del 6 de mayo. Barrick Gold, con sede en Canadá, cambiará su nombre a Barrick Mining, una decisión...

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...