MINERÍA. Planta procesadora Chala One cuenta ahora con nueva línea eléctrica. Inca One Gold informó que su subsidiaria Chala One completó la construcción de la nueva línea de energía industrial, instalación que cuenta con las pruebas e inspecciones de la Sociedad Eléctrica de Arequipa Ltda (SEAL).
Chala One anticipa la conexión a la red eléctrica nacional peruana de forma inminente.
Desde el 2013, la planta de procesamiento alimentaba sus operaciones con el combustible diésel para la generación de energía. Tras formalizarse oficialmente a inicios de 2017 con la aprobación de su permiso beneficioso de operación final, Chala One tramitó los permisos necesarios para conectarse a la red eléctrica nacional.
La construcción de la línea eléctrica de 2 km comenzó en marzo de 2017 y ahora está completa, a tiempo y dentro del presupuesto. Chala One estima un 70% de reducción de costos de energía a medida que el funcionamiento de la planta cambie del diésel a la energía eléctrica.
«Identificamos oportunidades para reducir los costos en nuestras operaciones comerciales, pero la ejecución de estos cambios requería un permiso beneficioso. La instalación de la línea energética y la conexión a la red eléctrica tendrá un impacto positivo en la rentabilidad y resultados del próximo trimestre», adelantó Edward Kelly, presidente de Inca One.
Colocación privada
La compañía también anunció que cerró el segundo tramo de su colocación privada por un ingreso bruto de CAD $196.800 (dólares canadienses) por la emisión de 1.968.000 unidades a un precio de suscripción de CAD $ 0.10.
Junto con el cierre del primer tramo, Inca One recaudó un total de CAD $ 1,296,800 de los CAD $ 1,500,000 de la colocación privada previamente anunciada. Se espera cerrar el tramo final de la colocación en breve.
Las actividades de la empresa consisten en la producción de oro y plata a partir del procesamiento de minerales adquiridos ubicados en Perú.
(Foto referencial)
(JPC)