- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú actúa rápidamente para contrarrestar escape de crudo en Oleoducto

Petroperú actúa rápidamente para contrarrestar escape de crudo en Oleoducto

HIDROCARBUROS. Petroperú actúa rápidamente para contrarrestar escape de crudo en Oleoducto. A la altura del Km. 58+070, Tramo I del Oleoducto Nor Peruano (ONP), distrito de Urarinas, región Loreto, se reportó un nuevo atentado, lo que demandó la reacción inmediata de Petroperú activando el Plan de Contingencias y movilizando personal a la zona para evitar que se expanda la mancha de crudo.

Se colocaron barreras para confinar la mancha de crudo y evitar que se expanda. Posteriormente, se colocó una grapa en la tubería, lográndose contener la fuga, la cual fue generada por un corte de 15 cm a la tubería realizado por terceros. Estuvieron presentes el Teniente Gobernador y Juez de Paz y pobladores de la comunidad Nueva Alianza.

La operación del Tramo I del ONP se encuentra paralizada desde febrero del 2016 y se vienen realizando trabajos finales de inspección y reparación para el reinicio de operaciones. 10 de los 13 incidentes ocurridos en 2016 fueron causados por daño de terceros, siendo el último el ocurrido a mediados de noviembre. De los 10 atentados señalados, 08 fueron realizados en el Tramo I del ONP.

Petroperú se encuentra culminando los procesos de remediación correspondientes a las contingencias producidas en 2016, habiendo concluido a la fecha con 10 de los 13 derrames. La estatal continuará realizando sus máximos esfuerzos para concretar las acciones técnicas y operativas que correspondan para atender estos incidentes.

Asimismo, solicita a las autoridades competentes que aceleren los procesos de investigación que se encuentran en curso, para identificar a los responsables de estos gravísimos hechos.

Cabe resaltar que las reiteradas agresiones que sufrió el ONP durante el año 2016, promovió que mediante la Delegación de Facultades otorgadas por el Congreso de la República al Gobierno, se promulgara el Decreto Legislativo 1245 que establece sanciones penales por atentar contra este tipo de infraestructuras.

Supervisión de OEFA

En tanto, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inspecciona la zona dañada para determinar la causa del derrame, ocurrido cerca de la comunidad indígena Nueva Alianza, y verificar la ejecución del plan de contingencia que implementa Petroperú. El ente supervisor continuará informando los resultados de las acciones de supervisión.

(Foto referencial)

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...