- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinistro Tamayo inaugura proyecto de Transmisión La Planicie - Industriales

Ministro Tamayo inaugura proyecto de Transmisión La Planicie – Industriales

ENERGÍA. Ministro Tamayo inaugura proyecto de Transmisión La Planicie – Industriales. El titular del Ministerio de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, junto con el director ejecutivo de ProInversión, Álvaro Quijandría, y el gerente general del Consorcio Transmantaro, Carlos Caro, inauguraron la Línea de Transmisión La Planicie-Industriales y Subestaciones asociadas, con una inversión de US$ 50 millones.

Al respecto, Carlos Caro manifestó que el proyecto comprende una línea de transmisión que permite suministrar energía a la Subestación Industriales (ubicada en Ate Vitarte), facilitando de esta manera la expansión del sistema eléctrico en 220 kV para Lima Metropolitana. Además, fortalece su confiabilidad y seguridad, en beneficio de los habitantes de la ciudad.

Durante su exposición el Gerente General del Consorcio Transmantaro, gestionada por Red de Energía del Perú – ISA REP, dijo que esta línea, ubicada entre Cieneguilla y Santa Anita, tiene una extensión de 17.3 km, de los cuales 5.2 km corresponden a una red subterránea y 12.1 km a el tramo aéreo, atravesando los distritos de Cieneguilla, Pachacamac, La Molina, Ate y Santa Anita.

Cabe destacar que esta fue la primera operación en la que Red de Energía del Perú – ISA REP realizó un cableado subterráneo, lo que constituyó un gran reto al desarrollarse en un área predominantemente urbana. Asimismo, constituye uno de los proyectos de transmisión de 220 kV con mayor extensión de cableado subterráneo en toda Latinoamérica.

Por su parte, Álvaro Quijandría saludó el inicio de la Línea de Transmisión, que concreta las obras incluidas en el proceso de concesión adjudicado en mayo del 2014, ya que permitirá atender el crecimiento de la demanda eléctrica de la zona sur y este de Lima, además de contribuir al dinamismo de la actividad económica de Lima.

«Se han tomado las medidas necesarias para preservar el entorno social», dijo Quijandría.

Tamayo Flores, durante su intervención destacó que el proyecto se tenga en funcionamiento antes de tiempo y sin accidentes.

Y es que , como parte de la buena relación que estableció con la comunidad, es que se desarrolló el proyecto sin ningún conflicto social. Cabe señalar que la empresa invirtió US$ 150 mil en realizar un Plan de RSE en el área de influencia directa, lo que incluyó la implementación de laboratorios de innovación en dos colegios de Cieneguilla así como la instalación de cámaras de video vigilancia en el distrito de Ate, a fin de mejorar la seguridad ciudadana.

Mientras que en el tema de seguridad, el proyecto se realizó sin ningún accidente de tipo personal u ambiental, gracias a los altos estándares de seguridad y salud ocupacional utilizados en beneficio de las distintas audiencias.

Dato:

La línea de Transmisión demandó un trabajo de 24 meses

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...