- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEmpresas mexicanas interesadas en invertir en infraestructura de Perú, asegura ProInversión

Empresas mexicanas interesadas en invertir en infraestructura de Perú, asegura ProInversión

ECONOMÍA. Empresas mexicanas interesadas en invertir en infraestructura de Perú, asegura ProInversión. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) organizó un Road Show en la ciudad de México D.F., concitando la atención de 10 empresas líderes interesadas en invertir en el sector infraestructura de Perú.

Se efectuó una promoción directa de acuerdo al interés de las empresas participantes, previamente segmentadas por ProInversión en coordinación con OCEX México, a fin de crear un vínculo cercano que permita ir avanzando hacia el objetivo final: participación de las empresas mexicanas en la cartera de proyectos de Asociaciones Públicas Privadas (APPs) para los años 2017 – 2019.

“Las 10 empresas visitadas tienen una facturación total anual superior a los US$ 25 000 millones, lo que habla de su capacidad patrimonial y de apalancamiento”, comentó César Martín Peñaranda, Director de Servicios al Inversionista de ProInversión, quien lideró el equipo de funcionarios durante las exposiciones y las reuniones bilaterales en el marco del Road Show.

ProInversión tiene como propósito reforzar y fidelizar la relación con las empresas visitadas para diversificar y fomentar una mayor competencia en los procesos de concesión de proyectos APPs.

“Todas las empresas destacaron los avances y grado de madurez de nuestro sistema de Asociaciones Público – Privadas (APPs), mostraron mucho interés en las iniciativas privadas y en la creación de un Plan Nacional de Infraestructura que ancle las expectativas del sector privado”, comentó César Martín Peñaranda.

Los proyectos que más interés despertaron fueron los del sector transporte, como el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, el Tramo 4 de la Longitudinal de la Sierra, el Anillo Vial Periférico, las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima, el Tren de Cercanías y las infraestructuras portuarias a licitarse.

Asimismo, los proyectos de agua y saneamiento: Las plantas de tratamiento de aguas residuales y el Proyecto Obras de Cabecera.

En el sector hidrocarburos, particularmente la Masificación del Uso del Gas Natural para el Centro y Sur del Perú. Los proyectos del sector inmobiliario y el de salud (hospitales) también generaron un atractivo especial.

“Nos reunimos con el Grupo Slim (Carso, Inbursa, Ideal y Telmex), Grupo México, GMD, Grupo Indi, Omega, GIA y Adofer”, agregó el Director de Servicios al Inversionista de ProInversión.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...