MINERÍA. Mil millones de dólares se invirtieron en obras tempranas para Quellaveco. Anglo American destinó US$ 1,000 millones para las obras preliminares de Quellaveco, las cuales comprendieron la construcción de un túnel de 7,6 kilómetros para trasladar mineral a la procesadora, cimentación de plataforma para la futura planta y adquisición de 2 mil hectáreas para la operación; según informó Doménico Pelliccia, funcionario de la firma minera.
Otro de los proyectos es la edificación de seis pozos para recolectar exceso de aguas provenientes del río Asana, a fin de no perjudicar a las comunidades de Moquegua. Asimismo, se cerraron los pozos de la etapa de exploración del proyecto para evitar el daño al medioambiente.
Durante su ponencia en Perumin, Pelliccia detalló que la represa Vizcachas almacenará 60 millones de metros cúbicos (MMC) de agua; de estos, 4 MMC se usarán para las operaciones y el resto será descargado hacia los ríos Titire y Tambo, favoreciendo a Arequipa y Moquegua.
Previó que la culminación de la represa de Chilota-Chilcana, por 100 millones de soles, beneficiará a los agricultores de Ilo. Además, agregó que desde 2013 se usó más del 80% de mano de obra no calificada local y actualmente mil moqueguanos trabajando en la zona.
Construcción arrancaría en julio próximo
Según voceros del stand de Anglo American en Perumin —consultados por el diario Correo—, el proyecto de cobre se construiría a mediados del 2018 por un plazo de cuatro años, para luego operar por 32 años, tiempo en el que calcula procesar 127,500 toneladas de mineral por día.
Vale precisar que en abril pasado, el entonces ministro de Economía, Alfredo Thorne, informó que la construcción de Quellaveco necesitaría 10 mil trabajadores y una inversión de 5,000 millones de dólares. Mientras que en la fase de operación produciría 225 mil toneladas de cobre al año.
En abril de este año, el exviceministro de Minas, Rómulo Mucho, barajó que el proyecto cuprífero aportaría al crecimiento del PBI de Moquegua en 10% anual; en tanto, para el Perú representará entre 0.8 y un punto porcentual.
(JPC)