- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIslay recibiría 100 millones de soles por canon y regalías de Tía...

Islay recibiría 100 millones de soles por canon y regalías de Tía María

MINERÍA. Islay recibiría 100 millones de soles por canon y regalías de Tía María. El vicepresidente de finanzas de Southern Copper, Raúl Jacob, estimó que Tía María aportará hasta 100 millones de soles cada año para la provincia arequipeña de Islay, debido al canon y regalías generados durante sus operaciones; el monto permitirá desarrollar obras para el beneficio de los habitantes de la zona aledaña al proyecto minero.

“[Tía María] aportaría aproximadamente S/5,460 millones durante los 20 años de explotación del proyecto, por concepto de canon minero e impuesto a la renta al Estado peruano, de los cuales para Arequipa serían S/273 millones por año”, precisó Jacob al diario Correo. El monto se repartirá cuando empiece a operar el proyecto.

Para contrarrestar los mitos en torno a las operaciones del yacimiento cuprífero, el ejecutivo detalló que Tía María utilizará agua de mar, mediante un proceso tecnológico de desalinización, evitando el consumo del recurso hídrico para la agricultura, actividad económica importante para el valle de Tambo.

Igualmente, Southern Copper aplicará un sistema de alta tecnología para que las explosiones, primer paso para la extracción del mineral, no impacten en los centros poblados cercanos al yacimiento, y también se controlará el polvo con equipos especiales. Se instalará una faja de 11 kilómetros para llevar el mineral a la planta.

Acercamiento social

Para crear confianza en torno al proyecto cuprífero, el ejecutivo refirió que gracias al programa “Reencuentro” se invertirán 9 millones de dólares para una serie de obras sociales en Valle Unido. Actualmente, Southern financia los estudios de factibilidad y ejecución de dos hospitales en Alton Inclán y Cocachacra, por 103 millones de dólares.

La empresa minera también invierte en obras de saneamiento para dar agua potable a los distritos de Islay, el mismo que demandaría un financiamiento de 21,4 millones de soles. Además, apoya con asesoramiento técnico a los agricultores del valle de Tambo, para mejorar su producción y crianza de ganado.

Además, Raúl Jacob indicó que tienen prevista la renovación de 13 instituciones educativas y la ampliación de los programas Forjando Futuro y Escuela de Líderes, dirigido a escolares y maestros de la provincia de Islay, con 1 millón de soles en becas.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Barrick cambiará su nombre y símbolo a partir de mayo

La modificación de nombre propuesto está sujeto a la aprobación de los accionistas en la junta anual y especial de la compañía del 6 de mayo. Barrick Gold, con sede en Canadá, cambiará su nombre a Barrick Mining, una decisión...

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...