- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExviceministro propone que el Estado peruano financie megaproyectos mineros

Exviceministro propone que el Estado peruano financie megaproyectos mineros

MINERÍA. Exviceministro propone que el Estado peruano financie megaproyectos mineros. Rómulo Mucho, quien desempeñó anteriormente el viceministerio de Energía y Minas, sugirió que el Estado peruano podría reactivar la industria extractiva-metálica, si decide invertir, en menor proporción, en los grandes proyectos que aguardan en la cartera de inversión minera, tales como Quellaveco.

“Anteriormente propuse que el Estado, por ejemplo, pueda ingresar como accionista minoritario al accionariado de Quellaveco (Moquegua) con 1,000 millones de dólares para reactivar el proyecto. Quellaveco representaría alrededor de 0.9 puntos porcentuales del Producto Bruto Interno (PBI)”, comentó el especialista.

Asimismo, explicó que Quellaveco propiedad de Anglo American (81%) y Mitsubishi (18%)– requiere US$ 1,000 millones más para completar su financiamiento, monto que cubriría el Estado. El proyecto estima una inversión total de 4,880 millones de dólares y durante su operación entregaría 225 mil toneladas de cobre anual.

El exfuncionario se mostró optimista por el realce de precios de los commodities mineros, suceso que alentaría el despliegue de inversiones para la pronta ejecución de los megaproyectos. “Creo que los grandes proyectos se consolidarán el próximo año y entiendo que tienen que salir Tía María y Conga”, refirió a la agencia Andina.

Repercusión en la economía

Rómulo Mucho aseveró que el sector minero tiene un determinante efecto multiplicador en la economía nacional y en las actividades comerciales dependientes, a tal grado de dinamizar los clústeres de proveedores que se generen alrededor de la industria y promover la creación de nuevos oportunidades laborales.

«La minería (…) dinamiza los clúster. Arequipa se está volviendo un clúster, pues se ha generado un encadenamiento productivo para autoproveerse de repuestos, bienes y servicios. Todo eso genera no solo ingresos a la economía del lugar, sino también una revolución industrial y muchos puestos de trabajo”, ejemplificó.

Por otro lado, Rómulo Mucho sostuvo que cuando la economía peruana crecía 7% anual, la construcción se expandía hasta 15%, siendo un sector que sostenía el PBI del país, pero no se decía que las constructoras facturaban casi el 60% con la construcción de proyectos mineros.

Agricultura

Finalmente, aseguró que donde más minería se hizo en el país, más se desarrolló la agricultura. Según el experto, Antamina apoya al agro mediante Obras por Impuestos para mejorar chacras y regadíos, y no es la única empresa minera que asesora a esta actividad económica.

“Así como somos primeros productores en varios metales, también somos el segundo país en exportación de paltas. También nuestros arándanos y uvas están llegando a los 1,000 millones de dólares en exportaciones. El Perú pronto llegará a los 10,000 millones de dólares en agroexportaciones», culminó.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...