- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaOEFA advierte de 13 proyectos mineros que requieren de evaluación temprana

OEFA advierte de 13 proyectos mineros que requieren de evaluación temprana

MINERÍA. OEFA advierte de 13 proyectos mineros que requieren de evaluación temprana. “Todos los proyectos mineros, de hidrocarburos o electricidad más relevantes al país, que podrían generar parte de nuestro crecimiento económico, merecen la atención especial del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), ante la posibilidad de que ocurra un conflicto social en las comunidades”, sostiene su presidenta ejecutiva, Tessy Torres.

Ante ello, se están realizando las evaluaciones ambientales tempranas sobre trece grandes proyectos. “Nos estamos acercando a las comunidades con la propia empresa para hacer un diagnóstico en todas las zonas de influencia de las operaciones”, detalla.

El enfoque, sostiene Tessy Torres, es que se evalúe las condiciones ambientales iniciales, antes que se realicen las operaciones de exploración o cuando se pasar de exploración a explotación. A continuación los proyectos minero energéticos con evaluación temprana, entre los que se encuentran Tía María, de Southern Copper Corp., operaciones de Las Bambas, de MMG, Quellaveco, de Anglo American, entre otros:

oefa imagen

Elementos de evaluación

El agua, suelo, aire, ruido, hidrobiología, flora y fauna son los elementos evaluados en este análisis previo, detalla la presidenta.

“Se realizan las reuniones con la población de las zonas de influencia y se invita a realizar el levantamiento de información y las muestras son analizadas en los laboratorios”, expresó. Así lo informó Gestión.

La titular de la OEFA, comenta que en el caso de Las Bambas son 1,000 personas las que han participado en este proceso, “la idea es que la comunidad vea que la presencia de la fiscalización de manera oportuna”, sostiene.

Mesas de diálogo

Por otro lado, Tessy Torres, presidente de la OEFA comentó que están participando en 29 mesas de diálogo, principalmente en los proyectos mineros.

“Esta problemática va en contra de la inversión frente a la situación de la población”, detalló.

Comentó que, muchas veces detrás del impacto de los proyectos no se pueden determinar con exactitud a los responsables, y eso además de los proyectos mineros, se da en casos como lo ocurrido en Ventanilla, que la contaminación no solo ocurre en la actual empresa, sino que la afectación viene de muchos años atrás.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...