- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMás de 4,500 millones de dólares en inversión minera se lograría en...

Más de 4,500 millones de dólares en inversión minera se lograría en 2018

MINERÍA. Más de 4,500 millones de dólares en inversión minera se lograría en 2018. Durante su exposición sobre los gastos de cierre del período 2017 y el proyecto de presupuesto para su sector el 2018, la ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, destacó que para el siguiente año el sector minero podría concretar US$4,510 millones en inversiones públicas y privadas; así como formalizar a 12,000 mineros informales, emitir 230 certificados de operación minera y aprobar alrededor de 280 estudios ambientales.

Cabe precisar que la ministra Aljovín solicitó al Parlamento la aprobación de un presupuesto de S/886.1 millones para el año fiscal 2018. Al concluir el 2017, la ministra Aljovín calculó que la ejecución presupuestaria total del ministerio alcanzará el 97.2%, de los cuales el 80.2% corresponde a gasto corriente.

En ese sentido, manifestó que en el presente año en el sector minero se tienen previstos otorgar 152 certificados de operación minera y que el 16.7% de los pasivos ambientales mineros entren en proceso de remediación. También está programado formalizar a 5,000 mineros y evaluar 291 estudios ambientales mineros. El Ingemmet proyecta concluir el trámite de 3,900 expedientes, con Proyecto de Resolución de Título de Concesión Minera o Extinción.

Asimismo, respecto a la proyección de las inversiones mineras por parte del sector económico minero en 2017, Cayetana Aljovín mencionó que las actividades del MEM estiman fomentar una inversión de 3,731 millones de dólares en minería, entre sector privado y público.

Hidrocarburos y energía

La funcionaria resaltó que su sector tiene proyectado, entre sus metas para el 2018, que las inversiones en hidrocarburos alcancen los US$987 millones; mientras que las inversiones en electrificación rural los S/384.3 millones, en beneficio de 211,400 peruanos principalmente de Cajamarca, Amazonas, Puno y Loreto, para cubrir el 90% a finales de ese año, y que también se logre 760,000 conexiones domiciliarias de gas natural en todo el Perú.

El Ministerio de Energía y Minas también ha previsto evaluar 432 estudios ambientales energéticos y cerrar el próximo año con 760,000 conexiones domiciliarias de gas natural a nivel nacional. Asimismo, proyecta alcanzar un monto de inversión en hidrocarburos de US$987 millones.

Mientras que en 2017, para el sector energía se estima una cobertura del 81,5% de coeficiente de electrificación rural, en beneficio de aproximadamente 187,000 nuevos habitantes. Asimismo, lograr 605.5 mil conexiones domiciliarias a gas natural y evaluar 570 estudios ambientales energéticos. Se espera que las actividades del MEM fomenten una inversión de 2,263 millones de dólares en electricidad, entre el sector privado y público.

(JPC)

 

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Lithium Americas toma decisión final de inversión para la primera fase de su mina Thacker Pass

Lithium Americas ha finalizado una inversión de US$ 250 millones de Orion Resource Partners, destinada al desarrollo y construcción de la primera fase del proyecto. Lithium Americas ha tomado la decisión final de inversión (FID) para la primera fase de...

Endeavour Silver produjo el primer lote de concentrado en su mina Terronera

El progreso general del proyecto alcanzó alrededor del 90 % al cierre del primer trimestre de 2025, con lo que estima arrancar su operación húmeda en el segundo trimestre de 2025. Endeavour Silver Corp. presentó una actualización del progreso de...

Patagonia Gold firma acuerdo con Newmont por proyectos en Argentina

El Acuerdo otorga a Newmont una opción para adquirir el 100% en las propiedades de oro y plata Tornado y Huracán, incluyendo un permiso de exploración independiente denominado “El Diablo”, a cambio de un pago de US$ 1.500.000. Patagonia Gold...

Aero Energy y Kraken Energy se unen para crear un desarrollador de uranio líder en América del Norte

Combina los activos de uranio de Aero en la cuenca de Athabasca con los activos de uranio de Kraken en EE. UU., creando una cartera sólida de doble jurisdicción que reduce el riesgo. Aero Energy Limited y Kraken Energy Corp....