- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEmpresas de energía renovable invertirían US$ 2,000 millones en próximos 18 meses

Empresas de energía renovable invertirían US$ 2,000 millones en próximos 18 meses

ENERGÍA. Empresas de energía renovable invertirían US$ 2,000 millones en próximos 18 meses. Las empresas de energía renovable están dispuestas a invertir 2,000 millones de dólares en el Perú en los próximos 18 meses, adelantó hoy el presidente de la Sociedad Peruana de Energías Renovables (SPR), Juan Coronado.

«Estas inversiones podrían concretarse en un periodo de año y medio, y generarían una mayor contratación de personal, estudios de ingeniería, entre otros», indicó.

Tipos de energías renovables

Coronado refirió que el Perú cuenta con un gran potencial para la producción de energía eólica, geotérmica, solar y para desarrollar la bioenergía.

«Las energías renovables son las más económicas hoy en día, porque existen las tecnologías adecuadas para viabilizarlas con facilidad», agregó Coronado.

Inversión en proyectos

Indicó que a la fecha ya se han invertido en el país más de 1,000 millones de dólares en la ejecución de proyectos eólicos, solares y de biomasa.

Asimismo, Coronado precisó que del total de la generación eléctrica en el país en el 2016, de 48,326 GW , solo el 4.8% se produjo con fuentes renovables no convencionales.

Incrementar matriz de energía renovable

Por su parte, el gerente general de la SPR y ex viceministro de Energía, Pedro Gamio, señaló que el Perú debe incrementar su matriz de energía renovable, por cuanto a partir del 2020 el comercio mundial priorizará a los productos que tengan huella de carbono neutral o de menor impacto en el ambiente.

Asimismo, consideró que el porcentaje de 5% asignado a las energías renovables no convencionales en la generación de electricidad para el país, debe elevarse a 10%, incremento que impulsará más las inversiones privada en este campo.

“El Perú puede crecer ganando seguridad energética, reduciendo sus costos, sin contaminación y cumpliendo sus compromisos en el Tratado de Paris”, enfatizó.

Asimismo, destacó que hasta el momento se han realizado cuatro procesos de subasta de generación con Recursos Energéticos Renovables (RER), regidos por el Decreto Legislativo 1002, que ha permitido el ingreso de la energía eólica, solar, y de biomasa.

Por ello espera que la quinta subasta se lleve a cabo en el primer trimestre del 2018.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...
Noticias Internacionales

Yukón advierte de posible desacato a PwC, receptor de Victoria Gold, PwC

Esto se produjo después de que el asesor legal de la compañía afirmara en una carta de respuesta que el gobierno carece de autoridad para obligarla a asistir a la reunión. El gobierno de Yukón (Canadá) podría declarar en desacato...

EEUU firma decreto para impulsar minería en aguas profundas

Su extracción podría aumentar el PIB de Estados Unidos en 300.000 millones de dólares en 10 años y crear 100.000 puestos de trabajo, añadió el funcionario. Reuters. El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva destinada a impulsar la industria...

Sumitomo y Centerra refuerzan su inversión en Kenorland Minerals tras nuevas emisiones de acciones

Kenorland Minerals Ltd. es una empresa de exploración minera con una sólida financiación, centrada en la generación de proyectos y la exploración en fase inicial en Norteamérica. Kenorland Minerals Ltd. anuncia que, en relación con el acuerdo de derechos de...

Conflicto de Barrick Gold en Mali genera despidos de subcontratistas en Loulo-Gounkoto

Las operaciones en Loulo-Gounkoto están suspendidas desde enero tras la incautación de aproximadamente tres toneladas de oro por parte del gobierno. La actual disputa entre la minera canadiense Barrick Gold y el Gobierno de Mali ha resultado en despidos de...