- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCrecen las exportaciones anualizadas de cobre, oro y zinc

Crecen las exportaciones anualizadas de cobre, oro y zinc

MINERÍA. Crecen las exportaciones anualizadas de cobre, oro y zinc según INEI. De acuerdo al informe técnico actualzado a octubre de este año, el Instituto Nacional de Estadística e Informáticas (INEI) detalló que las exportaciones de cobre, oro y zinc reportaron crecimientos de uno y dos dígitos.

En el caso del metal rojo su variación -entre el periodo enero-octubre del 2017 con el mismo periodo del año pasado- fue de 7.1%; mientras que el oro avanzó 7.3%. En tanto, el zinc se incrementó en 13.7%.

Asimismo, el INEI también registró que el volumen exportador del metal precioso reportó un incremento de 2.9%, al pasar de US$ 307.6 millones (en octubre del 2016) a US$ 316.6 millones (décimo mes de este año); y el zinc fue de US$ 203.3 millones a US$ 242.8 millones; lo que se tradujo en una variación de 19.4% entre octubre del presente año en relación al mismo mes del 2016.

«En octubre, el volumen exportado de oro aumentó en 2.9%, explicado por las mayores compras de Estados Unidos de América, India y Emiratos Árabes Unidos. Así también, se incrementaron las exportaciones de zinc por mayor demanda de Corea del Sur, China y España; y plata refinada, por Estados Unidos de América y Brasil», explicó el INEI en su reporte.

El dato

El INEI informó que, en el mes de octubre de 2017, el volumen total exportado de bienes disminuyó 10.2% respecto a octubre de 2016, explicado por los menores embarques de productos tradicionales (-15.2%), la cual no pudo ser atenuado por el desempeño favorable de los productos no tradicionales (7.0%).

No obstante, en términos nominales, el valor de las exportaciones (US$ 3,758.1 millones) aumentó en 7.4%, explicado principalmente por los mayores precios de los minerales como cobre, zinc, plomo y molibdeno; y de derivados de petróleo y gas natural.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión y AMSAC se unen por una minería más responsable

Convenio busca que PROINVERSIÓN facilite asesoría técnica a Activos Mineros para la implementación de una conducta empresarial responsable, alineándola a los estándares de la OCDE. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y Activos Mineros (AMSAC), empresa pública...

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
Noticias Internacionales

United States Antimony Corp. expande posición en tierras de antimonio mineral en Alaska

Las propiedades de la compañía en la zona de Fairbanks, con gran potencial tanto para la extracción de antimonio como de oro, suman actualmente 144 concesiones que abarcan aproximadamente 8,998 acres. United States Antimony Corporation (USAC), el único productor de antimonio...

Minerales estratégicos: Ucrania acelera diálogo con EE. UU.

El Gobierno estadounidense quiere que Kiev acepte darle una gran participación en los futuros ingresos minerales de Ucrania. Reuters.- Ucrania enviará un equipo a Washington esta semana para avanzar en las negociaciones sobre un borrador más amplio para un acuerdo...

Banco Central de Chile: Exportaciones de cobre suben 3,2 % en marzo

Con ello, el país anotó un superávit comercial de 1.877 millones de dólares. Reuters.- El valor de las exportaciones de cobre de Chile creció un 3,2% en marzo, con lo que el país anotó un superávit comercial de 1.877 millones...

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...