- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPerú inicia su primer paso hacia la digitalización del comercio exterior

Perú inicia su primer paso hacia la digitalización del comercio exterior

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Perú inicia su primer paso hacia la digitalización del comercio exterior. El Perú inicia una nueva era en la digitalización del comercio exterior gracias a un proyecto piloto auspiciado por los gobiernos de Japón (Ministry of Internal Affairs and Communications) y el Perú (MTC), en el marco de un convenio bilateral de cooperación, que incluye el área de mejoramiento de los procesos comex con la aplicación de mejores prácticas tecnológicas del país asiático.

La solución denominada B2B TradeCloud marca un hito en la llegada de la digitalización al país, ya que permite de manera electrónica la gestión (compartir y almacenar) todos los documentos asociados a los procesos de exportación e importación, independientemente del origen o destino, de forma estructurada, organizada por embarque y con las correspondientes medidas de seguridad y continuidad de negocios, indicó Rafael Guarderas Vice Ministro de Transportes de Perú.

La prueba concepto involucra a la empresa desarrolladora de tecnología NTT Data everis Perú, compañía mundial especializada en soluciones tecnológicas de negocio, para la creación y desarrollo del sistema y a ETNA, empresa peruana líder en soluciones de energía y con más de 80 años en el mercado, como empresa elegida para la realización del piloto en el Perú, siendo la única compañía seleccionada de la región.

Al respecto, Ismael Peyón gerente de Operaciones de ETNA, comentó “Los mercados de hoy en día son cada vez más competitivos, volátiles e inciertos. ETNA, como empresa peruana líder en soluciones de energía, trabaja constantemente para tomar las oportunidades que estos cambios traen. Por ello, iniciamos nuestro proceso de transformación digital siendo la solución B2B TradeCloud unos de los primeros peldaños hacia este proceso, que nos permitirá estar a la vanguardia de la innovación incorporando herramientas tecnológicas para elevar la productividad y así generar crecimiento como empresa y como país”.

El proyecto piloto inició en setiembre de 2017 y finalizará en marzo de 2018. Para la realización de la prueba de concepto, se realizó un mapeo minucioso en alianza con la Asociación de Exportadores del Perú (ADEX) el cual se identificó a las empresas nacionales que cuenten con las siguientes características, cumpliendo ETNA con todos los requisitos como: Exportar de 3-5 embarques mensuales a Chile, realizar su operación logística de exportación manualmente a través de correos electrónicos con los diferentes actores privados involucrados, disposición a participar en la POC durante 4 meses, además del Agente de Aduanas y la empresa importadora en Chile.

Asimismo, Javier Hoyle CEO de NTT Data everis Perú destacó que dentro de los beneficios cualitativos de la solución para las empresas resaltan: La facilitación y mejoramiento de las actividades asociadas a los procesos de comercio internacional al organizar de una manera estructurada y auditable, a través de una aplicación en la nube de fácil utilización, centralizada, segura, y con continuidad de negocios.

Así como también, el intercambio de todos los documentos que se generan entre los diferentes actores del sector privado del ecosistema de comercio internacional (exportación-importación) de bienes.

NTT Data Company se encuentra evaluando la implementación del plan comercial de la solución B2B TradeCloud para Latinoamérica y particularmente Perú y Chile. Dicha solución está siendo utilizada actualmente en el mercado asiático.

El proyecto piloto realizado con ETNA es una etapa de exploración requerida como insumo para la elaboración del plan que deberá ser desarrollado en el 2018.

Una vez ofrecido el servicio de B2B TradeCLoud en el mercado de Perú y Chile ETNA espera contar con la participación de esta solución de TIC para el comercio internacional como empresa pionera en Latinoamérica.

SOBRE ETNA

ETNA es una empresa peruana de soluciones de energía creada en 1933 –hace 84 años— como la primera fábrica de baterías en el Perú y pionera en Latinoamérica. Estos años de experiencia han llevado a ETNA a convertirse en una empresa peruana de alcance global e innovadora ofreciendo soluciones de energía para vehículos, hogares, empresas y personas en Perú, Chile, Ecuador, Bolivia, Colombia, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana, México, Guatemala, Jamaica, Guyana, Estados Unidos, Nicaragua, Panamá, Honduras entre otros países.

(Foto cortesía de ETNA)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...