- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialQuavii prevé instalar 9,368 conexiones de gas natural en Huaraz

Quavii prevé instalar 9,368 conexiones de gas natural en Huaraz

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Quavii prevé instalar 9,368 conexiones de gas natural en Huaraz. Alrededor de 9 mil usuarios en Huaraz se beneficiarán con el servicio de gas natural, gracias al proyecto de Masificación de Gas Natural – Concesión Norte, que comprende a siete ciudades: Huaraz, Chimbote, Trujillo, Pacasmayo, Lambayeque, Chiclayo y Cajamarca. El proyecto está a cargo de la empresa Quavii.

Al 2020, Quavii tiene la meta de alcanzar un total de 150,137 conexiones en todas las ciudades, de las cuales se destinarán 9,368 a la ciudad de Huaraz.

Inicio de tendido de redes externas

La empresa también informó que en los próximos días iniciarán los trabajos de tendido de redes externas en los centros poblados de Huanchac y Marian, ubicados en el distrito de Independencia.

“Con el inicio de estas obras, aseguramos el servicio de distribución de gas natural para lo cual hemos gestionado los permisos respectivos con la Municipalidad Distrital de Independencia”, señaló Pedro Bautista, gerente de operaciones de Quavii.

Las obras para el tendido de redes comprenden una extensión de 37km y se ejecutarán en un periodo aproximado de 180 días. Para ello se ha establecido un plan de desvío de tránsito del transporte, previa coordinación con la Unidad de Participación Vecinal, Tránsito y Seguridad Vial, y la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad Distrital de Independencia, informó la empresa. Asimismo, señaló que se han desarrollado reuniones informativas con las juntas directivas de los centros poblados de Huanchac y Marian, a quienes se les ha puesto de conocimiento del plan de obras.

Además, la empresa ha dispuesto la presencia permanente en obra de una Relacionista Comunitaria para cualquier consulta de los vecinos durante las obras, así como una línea de atención al cliente 0801-0001.

“El servicio de distribución de gas natural contribuye a mejorar la calidad de vida de todas las familias en Huaraz. Ya estamos listo para iniciar el servicio, teniendo el compromiso de llegar a hogares, comercios e industrias de diversos sectores, con una fuente de energía continua, segura, limpia y más barata en relación a otros combustibles”, indicó el ejecutivo de la empresa.

Traslado del gas natural

El gas de Camisea llegará a Huaraz a través de una flota de camiones cisterna que transportarán el gas natural licuado (GNL) desde Pampa Melchorita hasta la estación de regasificación en la zona de El Pinar, la cual cuenta con tecnología de punta y los más altos estándares internacionales de seguridad para mitigar cualquier contingencia. Desde aquí, el GNL será devuelto a su estado natural y distribuido por la ciudad a través de un sistema de ductos subterráneos.

La estación se encuentra equipada al 100% en sus instalaciones contando con un tanque de almacenamiento, vaporizador, calentador, odorizador así como la implementación del sistema de seguridad, regulación de presión y medición.

La empresa precisó que el proceso de construcción y equipamiento de la estación cuenta con todos los permisos ambientales y operacionales exigidos por la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) del Gobierno Regional, así como de Osinergmin, municipalidad regional de Huaraz y de la municipalidad de Independencia.

Sobre Quavii

Empresa subsidiara de Promigas, responsable de la comercialización y la distribución de gas natural a 7 ciudades de la región norte de Perú: Chimbote, Huaraz, Trujillo, Pacasmayo, Cajamarca, Chiclayo y Lambayeque. La concesión Norte, permitirá el acceso de más de 150 mil hogares a un combustible seguro y económico y amigable con el medio ambiente, contribuyendo de esta forma, al mejoramiento de la calidad de vida de las familias peruanas, y potencializar en el sector industrial y comercial el uso de este combustible.

(Foto cortesía)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...