- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú forma parte del acuerdo CPTPP anuncia MINCETUR

Perú forma parte del acuerdo CPTPP anuncia MINCETUR

ECONOMÍA. Perú forma parte del acuerdo CPTPP anuncia MINCETUR. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, anunció que el Perú junto con Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, México, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam concluyeron las negociaciones del Tratado Integral y Progresista para la Asociación Transpacífica (CPTPP, por sus siglas en inglés).

“Hemos alcanzado el acuerdo más ambicioso e importante del mundo”, indicó el titular del Mincetur, quien resaltó que este nuevo tratado es un paso fundamental para consolidar la presencia del Perú en el mundo, en particular, en la región del Asia Pacífico.

Como se recuerda, en noviembre último en Da Nang (Vietnam), el ministro Ferreyros sostuvo reuniones con sus pares de los otros diez países y acordaron los elementos principales del CPTPP.

“En las reuniones en Vietnam sentamos las bases de este acuerdo, logrando avances importantes. Esta semana, en Japón, nuestros equipos han logrado culminar los consensos necesarios”, comentó.

Es importante mencionar que el nuevo CPTPP incorporará las principales disposiciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) con excepción de un número de disposiciones cuya aplicación quedará suspendida.

“Este acuerdo toma como base parte de lo negociado en el TPP, pero con modificaciones importantes debido a que existe un nuevo balance luego de la salida de Estados Unidos del acuerdo”, reveló el ministro.

Ferreyros informó que “con el nuevo CPTPP pasamos a tener un Acuerdo Comercial con países que no teníamos como Nueva Zelanda, Brunéi, Vietnam y Malasia. Asimismo, profundizamos acuerdos que ya teníamos bilateralmente como con Japón y Canadá, entre otros”.

De esta manera, señaló que el siguiente paso es celebrar la firma del acuerdo que se espera se realice en marzo próximo. “Tenemos que coordinar agenda con los demás ministros, pero esperamos que ésta pueda realizarse a inicios de marzo”, finalizó el titular del Mincetur.

IMPORTANTE
• Un acuerdo del Perú con los diez países que conforman el CPTPP permitirá acceder a un mercado cuyo Producto Bruto Interno (PBI) representa el 13% del PBI mundial.

• Nuestro país también tendrá acceso preferencial a un mercado de alto poder adquisitivo (que asciende a 463 millones de personas), siendo el PBI per cápita promedio de 22 mil dólares (el doble del PBI per cápita del mundo, en 2016).

• En mayo de 2017 los ministros de comercio exterior de los países signatarios del TPP acordaron evaluar las opciones para llegar a un nuevo acuerdo, tras la salida de Estados Unidos.

(Foto cortesía del Mincetur)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...