- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProducción de cobre de Antofagasta Minerals retrocede casi uno por ciento en...

Producción de cobre de Antofagasta Minerals retrocede casi uno por ciento en el 2017

INTERNACIONAL. Producción de cobre de Antofagasta Minerals retrocede casi uno por ciento en el 2017. En el 2017, la producción de cobre de Antofagasta Minerals llegó a 704,300 toneladas; cifra que implicó un leve descenso de 0.7% respecto al año anterior, informó este miércoles la compañía controlada por el grupo Luksic; según informó en su portal el diario La Tercera.

“El grupo tuvo un año sólido en términos operacionales. La producción estuvo en línea con nuestras proyecciones y a un costo neto de caja de US$1,25 por libra”, señaló Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta plc.

La leve baja en la producción se explicó por la caída en las leyes del mineral en Centinela y Los Pelambres, las que fueron compensadas por un mayor aporte de Minera Antucoya y a la puesta en marcha del proyecto Óxidos Encuentro.

“Nuestra disciplina con respecto al uso del capital le ha permitido al grupo seguir invirtiendo en producir toneladas rentables de cobre. Los nuevas operaciones -Zaldívar, Antucoya y ahora Óxidos Encuentro- representan el 25% de nuestra producción, lo que ayuda a contrarrestar la baja de las leyes en nuestros activos más maduros. De esta forma, Antofagasta Minerals cuenta con una plataforma a partir de la cual puede seguir creciendo”, añadió Arriagada, de acuerdo al medio chileno La Tercera.

La producción de oro del año pasado fue de 212.400 onzas, lo que representó una baja de 21,6% respecto a 2016 debido a menores leyes y tasas de recuperación en Minera Centinela. Asimismo, la producción de molibdeno subió 47,9%, alcanzando las 10.500 toneladas, gracias a un aumento en las leyes de este metal en Minera Los Pelambres.

Tal como se había adelantado en el plan minero para 2017, las dos operaciones más grandes del grupo, Minera Centinela y Minera Los Pelambres, enfrentaron una disminución en las leyes de sus minerales. Este factor, junto al fortalecimiento del peso, influyó en que el costo de caja, antes de crédito de subproducto, llegara a US$1,60 por libra, seis centavos por sobre el año 2016.

Para 2018 la compañía reafirmó su meta de producir entre 705.000 y 740.000 toneladas de cobre, con un costo neto de caja de US$1,35 la libra, mientras que el costo de caja antes de créditos por subproductos se estima en US$1,65 la libra.

En cuanto a los subproductos, la minera proyecta una producción de oro de 190.000 a 210.000 onzas,
mientras que la producción de molibdeno se estima en 11.500 a 12.500 toneladas.

“Nuestra prioridad para el 2018 es lograr los permisos para iniciar la construcción del proyecto
Infraestructura Complementaria (INCO) en Los Pelambres, mientras continuamos mejorando la
seguridad, confiabilidad y rentabilidad de nuestras operaciones”, dijo Iván Arriagada, quien agregó que si se inician obras del proyecto INCO, la compañía espera una inversión total de US$1.000 millones durante 2018.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...
Noticias Internacionales

Ecopetrol descartaría algunos campos de producción por caída del precio del petróleo

El conglomerado energético colombiano Ecopetrol registraría hasta 12 billones de pesos (2.757 millones de dólares) de menor utilidad neta en el 2025 por el retroceso de los precios del crudo. Reuters.- El conglomerado energético colombiano Ecopetrol tendría que descartar algunos...

Hudbay logra acuerdo con sindicatos estadounidenses para avanzar con su mina Copper World

Se espera que Copper World impulse el suministro interno de cobre y reducir la dependencia de Estados Unidos de fuentes extranjeras de minerales críticos. Hudbay Minerals, que cotiza en Toronto y Nueva York, ha llegado a un acuerdo con una...

Chevron espera permisos para devolver a Venezuela cargamentos de crudo

La petrolera venezolana PDVSA canceló el jueves las autorizaciones de zarpe a dos de los buques fletados por Chevron que habían terminado de cargar y suspendió el permiso de carga a un tercer tanquero. Reuters.- Al menos dos buques cargados...

Fortuna Mining se retira de Burkina Faso con la venta de su mina Yaramoko por US$ 130 millones

Soleil Resources adquirirá todas las acciones emitidas y en circulación de Roxgold Sanu, propietaria y operadora de la mina Yaramoko. La empresa canadiense de metales preciosos Fortuna Mining acordó vender sus activos en Burkina Faso, incluida la mina de oro...