- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProveedores mineros chilenos buscan incrementar su presencia en el Perú

Proveedores mineros chilenos buscan incrementar su presencia en el Perú

MINERÍA. Proveedores mineros chilenos buscan incrementar su presencia en el Perú. Héctor Echeverría, agregado comercial de ProChile en el Perú, destaca la variedad de productos y servicios que ofrecen las empresas chilenas presente en dicho país, y la estrategia con que buscan incrementar sus ventas.

Un país que no sólo exporta cobre sino que también tecnología y conocimiento en torno a los recursos naturales. La relevancia que posee Chile en ámbitos como la minería cuprífera ha redundado en un impulso relevante para el desarrollo de las empresas chilenas proveedoras del sector, una consolidación que les ha permitido estar preparados para atender a las compañías mineras de otros países.

En esa línea se encuentran iniciativas como el proyecto “Promoción internacional de bienes y servicios para la minería” del gobierno chileno, que con el lema “Chile Mining, presente donde hay futuro”, busca posicionar a Chile como un proveedor de clase mundial de la industria minera.

Según datos del Gobierno, en 2016 las exportaciones de los proveedores mineros chilenos alcanzaron los US$471 millones, que correspondieron a la suma de los envíos de 445 empresas, a un total de 79 mercados. A ello se suma el hecho que en Chile existen 6.334 proveedores mineros, de los cuales solo el 7% exporta. Las exportaciones de los proveedores de la minería representan el 0,81% de las exportaciones totales del país.

Un dato relevante del sector proveedor chileno es que América Latina es el mayor mercado de destino de las exportaciones, con un 85% de participación del total exportado. Perú es el principal receptor en América Latina, siguiéndole en importancia Brasil, Argentina y México.

En ese contexto, Héctor Echeverría, agregado comercial de ProChile en Perú, destaca el conocimiento que poseen las empresas proveedoras chilenas y la forma como pueden contribuir al desarrollo de la minería peruana.

¿Tienen alguna estimación de cuántas empresas chilenas están exportando a la minería peruana y en qué áreas?

Según el Reporte de Exportaciones de Proveedores de la Minería Chilena, documento que elaboramos junto a Fundación Chile y Achilles, en 2016 los proveedores nacionales exportaron US$471 millones; cifra que representa un 0,81% de las exportaciones totales y un 1,6% de las exportaciones mineras.

Perú es el primer mercado destino, con US$177 millones, representando el 45% del total exportado por Chile en esta materia. Preliminarmente, las cifras de 2017 deberían ratificar esta tendencia y consolidar a Perú como el mercado más importante para este sector. Los nuevos proyectos en carpeta y la estabilidad del precio del cobre también favorecen esta tesis, ya que se trata de indicadores con alta correlación respecto al comportamiento de las exportaciones de proveedores.

Perú tiene una industria minera competitiva y desarrollada, ¿existe algún nicho en particular que presente ventajas competitivas para las exportaciones chilenas?

La gran diversidad de productos y servicios desarrollados bajo altos estándares de calidad, así como la experiencia alcanzada, ha permitido que las empresas chilenas proveedoras de la minería estén capacitadas para exportar su oferta al mercado peruano, destacándose por un mix de tecnología y costo que las hacen muy competitivas. Chile es de los pocos países que puede brindar en Perú proveedores con una oferta tan amplia, que incluye desde la fase de exploración hasta el cierre de la faena, es decir, el proceso completo. Además, factores como la cercanía geográfica e idiomática hacen que el proveedor chileno sea muy apreciado en Perú.

Por lo que hemos podido ver en las diferentes actividades que hemos realizado para este sector, tanto los ejecutivos locales como los representantes chilenos han identificado similares desafíos y oportunidades en aspectos como la sustentabilidad, el desarrollo tecnológico y la innovación.

Nuestros proveedores son un aporte para elevar la competitividad de la minería del Perú, tanto en la cartera de inversiones para los próximos años como para las operaciones actuales.

¿Cuáles son las nuevas empresas chilenas que están ingresando, o en vías de hacerlo, al mercado minero peruano?

No podemos identificar algún caso en particular o alguna empresa determinada. Lo que sí podemos detectar es un crecimiento en un subsector específico, enmarcado dentro de un leve crecimiento de las exportaciones de servicios generales a Perú. Según las estadísticas del Servicio Nacional de Aduanas, el total exportado a Perú en materia de servicios asciende a más de US$167,4 MM a septiembre de 2017, cifra mayor a lo acumulado en igual mes de 2016 (US$167,2 MM). En cuanto a los servicios asociados a la minería, destacan las exportaciones del subsector denominado “servicios de asesoría en ingeniería aplicada a la minería”; el cual se convirtió en el de mayor importancia con más de US$4,6 MM, equivalente al 77% de crecimiento en comparación a igual período de 2016.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...