- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPolítica estadounidense de biocombustibles podría sufrir variaciones

Política estadounidense de biocombustibles podría sufrir variaciones

INTERNACIONAL. Política estadounidense de biocombustibles podría sufrir variaciones. De acuerdo a la agencia de noticias Reuters, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá con senadores y funcionarios del gabinete para discutir formas de reducir el costo de la política de biocombustibles del país para las refinerías petroleras, de acuerdo con fuentes familiarizadas con el tema.

«La reunión refleja las crecientes preocupaciones en la Casa Blanca acerca del estado actual de la Norma de Combustibles Renovables de Estados Unidos, una ley que exige a las refinerías que mezclen biocombustibles como el etanol en base al maíz en sus combustibles, luego de que una refinería de Pensilvania culpó a la regulación por su reciente bancarrota», informó una fuente al medio.

Asimismo, se precisó que el encuentro incluirá a los senadores republicanos Ted Cruz de Texas, Pat Toomey de Pensilvania, Chuck Grassley y Joni Ernst de Iowa, un estado con fuerte producción de maíz, junto con el administrador de la Agencia de Protección Ambiental Scott Pruitt, el secretario de Agricultura Sonny Perdue y el secretario de Energía Rick Perry, de acuerdo con las fuentes.

«La reunión también incluirá al director legislativo de la Casa Blanca Marc Short, quien buscará asegurar que cualquier acuerdo pueda lograrse por medio de decretos y acciones regulatorias que se puedan defender en los tribunales, dijeron las fuentes», indicó la fuente consultada.

MÁS DATOS

Reuters precisó que grupos agrícolas de Estados Unidos instaron el lunes a Trump, en una carta, a no debilitar la norma de renovables, que calificaron como un motor crítico para los empleos rurales. “Cualquier acción que busque debilitar la RFS (siglas en inglés de la norma) para beneficio de un puñado de refinerías, por extensión, se cargará sobre las espaldas de nuestros agricultores”, de acuerdo con la carta.

Bajo la norma RFS, las refinerías deben ganar o comprar créditos de mezcla de biocombustibles llamados RIN para probar al Gobierno federal que se están mezclando suficientes biocombustibles en su gasolina y diésel para cumplir con la política.

Sin embargo, como las cuotas de volúmenes de biocombustibles se han incrementado con el paso de los años, también subieron los precios de los créditos, por lo que las refinerías que los compran en vez de adquirirlos mezclando ellas mismas los combustibles enfrentan costos crecientes.

EL DATO

Según la agencia de noticias, representantes de los funcionarios y de la Casa Blanca declinaron a formular comentarios.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...