- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern evalúa ampliar su fundición y refinería de Ilo

Southern evalúa ampliar su fundición y refinería de Ilo

MINERÍA. Southern evalúa ampliar su fundición y refinería de Ilo. Las halagueñas perspectivas para el precio del cobre alientan a Southern Copper a sacar más proyectos adelante. Michiquillay, Los Chancas y Tía María son sus prioridades inmediatas, pero la cuprífera cree que puede ir por otro proyecto más: la ampliación de su fundición y refinería de Ilo (Moquegua).

Oscar González Rocha, CEO de Southern, revela a Día1 que la iniciativa podría obtener luz verde pronto.

“Según los análisis que hemos efectuado, la ampliación de la fundición es factible. Así que vamos a presentar la propuesta en el próximo directorio de abril, para ver si la aprueban”, indica.

El proyecto permitirá procesar el concentrado de cobre proveniente de la ampliación de Toquepala (Tacna), que arrancará producción a mediados de año, y también el de una eventual expansión de la mina Cuajone (Moquegua), que aún se encuentra en estudio.

No incluirá, sin embargo, el mineral procedente de Los Chancas (Apurímac), que será trasladado hacia el puerto de Pisco (Ica). Y tampoco el de Tía María, debido a que esta operación producirá cátodos de cobre que serán exportados por Matarani (Arequipa).

La ampliación de Ilo comprende la adición de un segundo circuito de producción, con tecnología Mitsubishi, que permitiría fundir de 500 mil a 600 mil toneladas adicionales de concentrado de cobre.

Con esto, la fundición de Ilo incrementará su producción de 1,2 millones a 1,7 millones de toneladas de cobre fundido al año, aproximadamente.

“Como beneficio adicional, el proyecto permitirá acortar significativamente los costos de la fundición y de las demás operaciones de Southern Copper en el país”, explica González Rocha.

ECA para aire

La ampliación de Ilo no solo es posible gracias al mejor precio del cobre, sino también a los nuevos estándares de calidad ambiental (ECA) para aire, aprobados por el Gobierno a mediados del 2017.

“Los ECA anteriores eran irreales para fundiciones y refinerías. Con los nuevos estándares, el grupo México (matriz de Southern) está pensando en duplicar su fundición en el Perú, que es la más grande de Sudamérica”, adelantó Pedro Pablo Kuczynski, presidente del Perú, en junio pasado.

Ahora, esa expectativa tiene visos de volverse realidad.
Cabe señalar que el nuevo ECA para aire establece un parámetro de 250 microgramos por metro cúbico de dióxido de azufre/día, superior a los 20 microgramos diarios contemplados en la normativa previa.

El nuevo parámetro permitiría también que el eventual operador del Complejo Metalúrgico de La Oroya (Doe Run), que será subastado en marzo y abril, pueda concluir la construcción del circuito de cobre, el más valioso de esta unidad productiva.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...