- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEl litio podría ser el salvavidas de las grandes petroleras

El litio podría ser el salvavidas de las grandes petroleras

HIDROCARBUROS. El litio podría ser el salvavidas de las grandes petroleras. El litio podría convertirse en un salvavidas para las grandes petroleras a medida que el sector energético se desplaza hacia alternativas que contaminen menos que los combustibles fósiles, dijo Jeff McDermott de Greentech Capital Advisors LLC.

«Su especialidad es la extracción de recursos», dijo McDermott, socio gerente del banco boutique de inversiones con sede en Nueva York, que asesora a compañías e inversores del sector de la energía. «Deberían comprar mineras de litio, involucrarse en la fase de exploración y producción de la tecnología central de la batería».

Esta sugerencia apunta a una solución a la pregunta existencial a la que se enfrentan algunas de las mayores energéticas del mundo sobre cómo sobrevivir conforme los gobiernos reprimen los combustibles que éstas producen. A medida que aumentan las restricciones a las emisiones de carbono, una cuestión fundamental para los productores de combustibles fósiles es en qué medida está en riesgo la demanda de petróleo y gas.

El litio es un componente clave en las baterías recargables que prevalecen en la electrónica, desde teléfonos móviles hasta automóviles eléctricos. El metal es parte del cátodo, que alberga la carga eléctrica. Se proyecta que la demanda del mineral aumente 38 veces para el 2030 a 7,845 toneladas métricas al año desde las 200 toneladas métricas en el 2016, según Bloomberg New Energy Finance.

Las grandes compañías de petróleo tienen el capital para desplegar y experiencia en el desarrollo de grandes proyectos, lo que podría ayudar a expandir la industria del litio.

Las principales petroleras llevan décadas coqueteando con la energía limpia pero ésta no representa un porcentaje significativo de ninguno de sus negocios. Esto está comenzando a cambiar ahora ya que la industria busca nuevas fuentes de ingresos y quiere mantenerse en el centro del negocio de la energía.

Total SA compró al fabricante de baterías Saft Groupe SA por 950 millones de euros en el 2016. Royal Dutch Shell Plc compró en diciembre a la eléctrica First Utility Ltd. en el Reino Unido. Por su parte, BP Plc ha comprado una participación del 43% en la promotora solar británica Lightsource Renewable Energy Ltd. por US$ 200 millones.

McDermott también ve oportunidades para las grandes petroleras en energía eólica marina y sistemas integrados para vehículos autónomos. Shell y Statoil ASA de Noruega han dado pasos recientemente en la industria eólica, aprovechando su experiencia en la perforación de petróleo y gas en mar. Shell es parte del consorcio que está desarrollando los parques eólicos Borssele III y IV en aguas holandesas.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...