- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEn Ecuador, reactivación será lenta tras fin de Ley de Plusvalía

En Ecuador, reactivación será lenta tras fin de Ley de Plusvalía

INTERNACIONAL. En Ecuador, reactivación será lenta tras fin de Ley de Plusvalía. Según El Universo, medio de comunicación de Ecuador, la derogatoria de la «Ley Orgánica» para evitar la especulación sobre el valor de las tierras trae augurios de reactivación económica del sector de la construcción; sin embargo, se avizora que esta será lenta por varios factores.

Para Enrique Pita, presidente de la Federación de Cámaras de la Construcción, la derogatoria es una excelente noticia, pues permite que los proyectos que estaban paralizados se desempolven.

Aunque considera que para alcanzar el desarrollo pleno, deben mejorarse los trámites municipales. También abogó para que a través de la Ley de Atracción de Inversiones se cree un marco legal adecuado.

Para el dirigente, parte de las buenas noticias para el sector de la construcción es el hecho de que Banco del Pacífico y la Corporación Financiera Nacional (CFN) estén poniendo a disposición de compradores y desarrolladores de proyectos líneas de crédito, a bajo interés y plazos amplios.

Silverio Durán, presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción (Camicon), considera que la afectación ha sido tan grave para el sector inmobiliario que para una reactivación en el mejor de los escenarios tendría que pasar al menos tres años.

Y explicó que si bien la derogatoria de la ley es una buena noticia existen factores que no permiten el despegue. Entre ellos, la crisis económica y la pérdida de confianza de inversionistas. En todo este tema, el sector público juega un papel importante para generar incentivos tributarios, dijo.

Durán dijo que el 5 de febrero, al día siguiente de que se conociera que la Ley de Plusvalía sería derogada tras la consulta, varios de sus socios comentaron que las ventas, que habían caído, comenzaron a reactivarse.

Consideró que el plan gubernamental Casa para Todos podría ser de ayuda, pero no arranca por falta de liquidez.

Según Pita, al haber sido derogada la ley, queda vigente el artículo 516 del Código de Ordenamiento Territorial que aplica el 10% de plusvalía para la venta de bienes inmuebles.

Dijo que la ley derogada ocasionó que en tres años se perdieran 80.000 plazas de trabajo y una caída de construcción de metros cuadrados de más del 40%.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...
Noticias Internacionales

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...

Codelco firma acuerdo con minera estatal de la India

La firma del acuerdo tuvo lugar durante la primera jornada de la visita de Estado del Presidente Boric al país asiático, donde se reunió hoy con el primer ministro indio, Narendra Modi. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco)...

Orla Mining invertirá $ 25 millones para expandir reservas de su mina Musselwhite

La mina Musselwhite ha producido casi 6 millones de onzas (Moz) de oro a lo largo de sus 28 años de historia operativa. Orla Mining Ltd. anuncia el inicio del programa de perforación de exploración de 2025 en la mina...